Segunda medalla para la delegación española en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras el bronce cosechado por el judoka Fran Garrigós. Ha tardado en llegar, pero ya es una realidad. Tras varios casis, España ya ha sumado su segunda presea gracias a un Álvaro Martín que se ha subido al tercer escalafón del podio para sumar en la prueba de los 20 kilómetros marcha, que ha arrancado con un retraso de media hora debido a las condiciones meteorológicas; lo cual no ha impedido que el extremeño se cuelgue el bronce en la categoría masculina.
La tormenta eléctrica que ha asolado París en las primeras horas de esta jornada ha provocado un retraso en el inicio de la prueba masculina de los 20 kilómetros marcha, pero no ha impedido que la historia -esta vez sí- acabe con final feliz para la delegación española en la Ciudad de la Luz. España ha concatenado tres jornadas olímpicas con decepciones, acumulando posibilidades de sumar metal al medallero que se quedaban en sueños truncados pese a los grandes concursos realizados por los atletas nacionales.
Pero llegaba el súper jueves, en el que España había depositado toneladas de fe y la verdad es que no ha podido empezar mejor. Álvaro Martín se ha coronado como bronce olímpico en la prueba masculina de los 20 kilómetros marcha. El atleta extremeño ha inaugurado esta jornada esperanzadora en el pelotón de cabeza durante las 20 vueltas. En los últimos kilómetros, el campeón del mundo aguantó como pudo el arreón final del ecuatoriano Brian Daniel Pintado y del brasileño Caio Bonfim, que acabaron cosechando oro y plata respectivamente.
Tras sonar la campana, el español, que es doble campeón mundial en el pasado curso (en 20 y 35 kilómetros marcha), se descolgó ligeramente del brasileño, que tampoco pudo aguantar el tirón de Pintado. El ecuatoriano lanzó un durísimo ataque en los últimos metros que ninguno de sus perseguidores pudo seguir, pero el extremeño aguantó lo justo para subir al podio a pesar de los intentos del italiano Massimo Stano, campeón olímpico en Tokio 2020, que intentó reengancharse en el tramo final tras descabalgarse.
Pintado, subcampeón del mundo en 2023, dio el golpe de gracia antes de la última vuelta al trazado con un cambio de ritmo descomunal que inhabilitó tanto a Bonfim como a Martín, marcando un crono de 1:18:55 -muy próximo al récord olímpico-. El brasileño, por su parte, irrumpió en línea de meta en 1:19:09, mientras que Álvaro Martín hacía lo propio un par de segundos después, con 1:19:11. El italiano se quedó muy cerca del campeón del mundo, pero el extremeño guardó sus últimas fuerzas para neutralizar el ataque final transalpino.
María Pérez es de Plata
La buena noticia de Álvaro Martín no es la única que la marcha le ha dado a España en estos Juegos Olímpicos de París. La marchadora María Pérez ha certificado su plata tras una brillante carrera en la que incluso amagaba con remontar hasta el oro que ha conquistado la china Yang, reduciendo la distancia entre ambas en más de 30 segundos. Fue insuficiente para el primer escalafón del podio, pero más que conveniente para aguantar el arreón final de la australiana Jemima Montag, que se ha colgado el bronce.
Tras el éxito del extremeño, todos los ojos se posaban sobre la marchadora granadina, también campeona del mundo de marcha. Cuajó una actuación brillante, con una carrera muy sólida, yendo de menos a más y remontando desde el grupo perseguidor de primeras para después pegar el tajo y correr en solitario hasta el final. No consiguió recortar toda la diferencia que sacó la china Yang, que llegó a rondar los 50 segundos, aunque aguantó en el tramo final y consiguió alzarse la presea dorada bajo la Torre Eiffel de París.
España inauguró su casillero en los Juegos Olímpicos de la mano del judoka mostoleño Fran Garrigós, tras imponerse al georgiano Giorgi Sardalashvili en la pelea por la medalla de bronce. Garrigós cayó previamente en la semifinal ante el kazajo Yeldos Smetov, por lo que sus opciones de cosechar el oro o la plata se desvanecían. Sin embargo, el combate por el tercer puesto fue otra historia, y el español ha conseguido un metal que inaugura nuestra cuenta y sabe a gloria.