El público de París ha sido claro en su rechazo a Steven Van de Velde. Este jugador de vóley playa representa a Países Bajos en los Juegos Olímpicos desde este domingo. Era de esperar que su recibimiento en el parque Champs de Mars, bajo la Torre Eiffel, no fuese especialmente cálido. El neerlandés fue condenado en 2016 por violar a una niña de 12 años en Londres. A pesar de esto, ni la federación o el comité olímpico de su país, ni los organismos internacionales han puesto impedimento para que Van de Velde esté en París, algo que ha causado un enorme revuelo.
Este domingo, el equipo de Países Bajos hizo su debut en vóley playa masculino con la pareja formada por Van de Velde y Matthew Immers. Cuando los neerlandeses fueron presentados antes de su estreno ante la delegación italiana, tuvo lugar el esperado momento. Parte del público del mítico parque parisino abucheó al jugador de La Haya, en una clara señal de desaprobación hacia su presencia en los juegos.
Boos -and some applause - as Steven van de Velde, who was convicted of raping a 12-year-old British girl when he was 19, enters the Stadium with his partner Matthew Immers. The boos were more audible when he was later introduced separately #PARIS2024 pic.twitter.com/yJGjxXKzE9
— Alexandra Topping (@LexyTopping) July 28, 2024
El revuelo que causó la noticia de su participación es patente desde antes de su debut. Las redes sociales se llenaron de mensajes de indignación, y una petición para que fuese expulsado de la delegación neerlandesa reunió más de 90.000 firmas. A pesar de todo, la Federación Neerlandesa de Voleibol y el Comité Olímpico de Países Bajos, se han reafirmado en su decisión de permitir que Van de Velde vaya a París, argumentando que "cumple todos los requisitos". Mientras, el COI evade la responsabilidad y deja la pelota en el tejado de los comités de cada país en estos casos.
Al menos la comunidad internacional que se opone a que el neerlandés esté en un evento de esta magnitud se llevó una alegría. El duo de Países Bajos perdió en su debut tras un brillante partido de los italianos Carambula y Ranghieri, que consiguieron imponerse por dos sets a uno. Tanto el público bajo la Torre Eiffel como los seguidores del vóley playa en las redes sociales se volcaron con Italia y celebraron la derrota de Van de Velde y Immers. Este último también ha sido reprobado por el público tras defender que su compañero puede competir. La pareja volverá a saltar a la arena del Champs de Mar el próximo miércoles 31 de julio, para enfrentarse a la pareja de Chile formada por los primos Marco y Esteban Grimalt.
Van de Velde abusó sexualmente de una menor de 12 años en 2014
En 2016, Van de Velde fue sentenciado a cuatro años de cárcel por haber abusado sexualmente de una niña británica de 12 años. Ocurrió en 2014, cuando el jugador, que tenía 19 años, viajó a Londres para conocer a la menor, a la que había conocido a través de Facebook. Van de Velde tuvo relaciones sexuales con ella, a pesar de que no tenía la edad mínima para el consentimiento. Dos años después, fue arrestado y extraditado al Reino Unido, donde se le juzgó por estos hechos,
El neerlandés admitió tres cargos de abuso sexual contra una menor, tras lo que entró a prisión en 2016. Sin embargo, consiguió salir 12 meses después por buena conducta. A pesar de haber quedado en el registro de delincuentes sexuales del Reino Unido de por vida, en su país la Justicia actuó de otra manera. Un tratado entre ambos países ajustó los cargos a la ley neerlandesa, por lo que el cargo cambió a "fornicación". Tras salir de la cárcel en 2017, Van de Velde volvió a entrenar y competir de manera normal, lo que ha desembocado en su participación en estos Juegos Olímpicos.
Países Bajos justifica la participación de Van de Velde y el COI se lava las manos
El evidente revuelo que ha causado que una persona con ese pasado esté en el evento deportivo más importante del mundo, los responsables han tenido que salir a dar explicaciones. La Federación Neerlandesa de Voleibol permitió que Van de Velde volviese a la normalidad tras salir de prisión. En un comunicado han explicado que el violador "fue condenado en Inglaterra por tener relaciones sexuales con una menor de edad, lo que constituye violación según la ley inglesa". El organismo defiende a su jugador y manifiesta que esta reinsertado: "Tras su liberación, Van de Velde solicitó y recibió orientación profesional. Ha mostrado conocimiento de sí mismo y reflexión hacia quienes lo rodean, en privado y profesionalmente".
Ni siquiera el COI ha impedido que Van de Velde esté en París. El organismo responsable de los Juegos Olímpicos se ha limitado a responder en una rueda de prensa que "no están cómodos" con la participación del neerlandés. Desde la delegación de su país también defienden al deportista. El Comité Olímpico de Países Bajos se defendió en un escrito manifestando que Van de Velde "cumple ahora con todos los requisitos de clasificación para los Juegos Olímpicos", y aclaran que el COI ha dejado estos asuntos como "competencia exclusiva de los Comités Olímpicos nacionales.
Van de Velde también se ha pronunciado sobre toda la polémica que le rodea. El jugador no se hospeda en la Villa Olímpica junto al resto de atletas, y ha limitado su exposición a los medios. Al conocerse su participación, el neerlandés aseguró estar reinsertado: "La segunda oportunidad me la dieron mis padres, mis amigos, conocidos y compañeros, quienes me aceptaron nuevamente después del mayor error de mi entonces joven vida".