Espera "agitación social"
El eurodiputado, uno de los hombres claves del PP en la Eurocámara -donde es vicepresidente-, se dirige a los electores indecisos para convencerles de la conveniencia de que el 20-N el PP consiga una mayoría "absoluta y, dentro de lo absoluta, arrolladora". Y es que elnuevo Gobierno se verá obligado "a aplicar un programa dereformas de enorme alcance que afectará a muchas situacionesconsolidadas, romperá no pocos esquemas y exigirá sacrificiosconsiderables a los ciudadanos", lo que "provocarásin duda una considerable agitación social que la izquierdarecalcitrante y los nacionalistas llevarán a la calle para amedrentar alEjecutivo".
La "subversión" frente a los sectores "sanos" de la sociedad
"Si éste [el nuevo Ejecutivo] se achanta, iremos a la ruina, si se mantiene en elcumplimiento de su deber, nos arriesgamos a generar un caosincontrolable", insiste. Para Vidal-Quadras, habitual de los foros de Intereconomía, la solución para "neutralizar la subversión" es "dotara la mayoría parlamentaria de una autoridad moral y de una legitimidadpolítica tan grande que su envergadura sea en sí misma disuasoria frentea maniobras de desestabilización" y movilice a los sectores "moralmente sanosde la sociedad civil".
Ecos de los argumentarios aznaristas
Los argumentos del eurodiputado, que fue coordinador general de FAES, están en la línea de los está difundiendo un centro de propaganda neocon de la órbita de Aznar, el GEES. Desde el Grupo de Estudios Estratégicos (GEES) se instó al PP a enfocar el 20-N como una oportunidad de llevar a la "marginalidad electoral" al PSOE y se reclamaba una mayoría "rotunda" para aplicar las reformas o "las minorías izquierdistas incendiarán la calle".