El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha concedido una entrevista este domingo a El País y en ella ha anunciado que tiene preparada una revolución sanitaria para nuestro país. Tal y como ha expresado a Pepa Bueno y Carlos E. Cué, el Gobierno va a aprobar "la mayor estabilización de los profesionales sanitarios de la historia del Sistema Nacional de Salud desde su creación. Vamos a estabilizar a 67.300 profesionales sanitarios de todos los niveles y de todo el conjunto de la Administración".
Sobre la precariedad de la sanidad, Sánchez ha reflejado que "se han pactado los criterios comunes con las comunidades autónomas y dará respuesta a la temporalidad que ha existido durante décadas en el sistema de salud". Asimismo, ha recordado que "la primera decisión que tomé de política migratoria fue recuperar el acceso a la sanidad de los migrantes irregulares".
Por otra parte, el líder socialista ha vuelto a repetir que su gobierno es "molesto, incómodo para algunos intereses poderosos que añoran un viejo orden en el que el planteamiento que se hacía por parte del Gobierno anterior era un mercado laboral basado en la precariedad y en la devaluación salarial", el cual pretendía "quebrar la universalidad del sistema sanitario para abrir la puerta a la privatización".
Sobre estos 'poderes oscuros', Sánchez ha hablado de los "sesudos análisis que hacen las terminales mediáticas de ese dinero, en los que dicen poco menos que el sistema de pensiones en nuestro país es insostenible, y que, por tanto, hay que privatizarlo, o que el sistema público de sanidad también hay que privatizarlo, o que si los trabajadores cobran un salario mínimo de 1.000 euros eso frena la creación de empleo".