La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha sido entrevistada en 'laSexta Noche', en una intervención en la que se han tratado diferentes temas de su competencia y de máxima actualidad, como la situación energética de España y de Europa o la guerra de Ucrania y sus consecuencias. Además, Ribera se ha mostrado muy crítica con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de quien ha expresado que "hace un poco más de teatrillo que propuestas concretas", en referencia a las medidas del PP para combatir la subida de precios de la energía o la inflación.
Así lo ha manifestado Ribera, al tiempo que ha señalado que han visto "pocas medidas del PP más allá de las fiscales y las nucleares", así que ha aseverado que "no hay propuestas originales".
"Hay que acordarse de que el Partido Popular mucho dirá, pero luego no secunda esas medidas en el Congreso, no vota a favor de esas medidas en el Congreso. En los dos casos ha votado en contra o se ha abstenido, o sea que es un poco contradictorio por su parte mantener esa actitud", ha lamentado la titular de Energía.
Además, Ribera ha recordado el episodio en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se saltó las medidas de ahorro para “no apagar Madrid” y cuál fue la respuesta de Feijóo ante esa actitud: "Y hablando de contradicciones, el señor Feijóo hablaba de ahorrar energía y tuvimos después el numerito de la señora Díaz Ayuso sin ningún pudor, y el señor Feijóo callado hasta que se abstuvo en ese decreto ley", ha señalado la ministra.
“Debemos estar preocupados, pero ser optimistas”
Al ser preguntada por la situación energética del país y sobre si España tendría dificultades para acceder a la energía, Ribera ha dado un mensaje tranquilizador: “Afortunadamente ese no es nuestro caso. Tenemos un problema, estamos en guerra, pero el problema de poder acceder a energía no lo tenemos", ha sostenido.
No obstante, Ribera ha incidido en que a pesar de que no tengamos problemas para acceder a la energía, las dificultades están llegando a la hora de pagarla: "Estamos sufriendo un incremento de los precios de la energía, lo estamos viendo en la factura de la luz. Lo que estamos intentando desde el Gobierno es reducir todas las partidas de las facturas y buscar el modo de que la parte que se corresponde directamente con la energía se vea contenida", ha añadido.
Sobre la medida planteada por Bruselas de establecer objetivos de reducción del consumo de electricidad, la ministra ha querido mandar un mensaje de "absoluta" tranquilidad a los ciudadanos españoles: "Estamos en una situación, yo creo que de las más privilegiadas de la Unión Europea".
En este sentido y frente a las horas puntas, Ribera ha propuesto facilitar y aplanar esa demanda de electricidad en los grandes consumidores, que son "los grandes consumidores industriales".
Finalmente, preguntada por las perspectivas para el invierno, Ribera ha admitido que "hay que estar obviamente preocupados" por lo que será una temporada "dura y difícil", pero a la vez se ha mostrado "optimista" porque considera que España tiene "las mejores condiciones para poder superar este período sin que sea nada más que algunos lamentables rasguños".