El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) autorizó este miércoles una movilización el próximo sábado, jornada de reflexión, para “rezar el rosario” en la calle Ferraz. Una decisión inédita que ha levantado polvareda por la clara orientación política de la convocatoria. Para añadir más picante a la queja, tal y como ha podido saber ElPlural.com, la ponente de la sentencia es Guillermina Yanguas, alto cargo del Gobierno de España durante la etapa del expresidente Mariano Rajoy y de la Comunidad de Madrid durante la presidencia de Esperanza Aguirre. 

Yanguas, magistrada y doctora en derecho, es una abogada especializada en temas medioambientales, lo que le valió para ser nombrada Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (2012-2016) y Directora de Calidad y Evaluación Ambiental en la Comunidad de Madrid (2011).

Ni pedir el voto, ni celebrar actos de campaña, ni publicar entrevistas en los medios de comunicación, ni tampoco realizar y publicar encuestas sobre estimación de votos. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) establece que ninguna de estas actividades está permitida durante la jornada de reflexión, es decir, el día previo a una cita electoral. Sin embargo, la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal madrileño ha decidido que sí que está permitida la concentración prevista para este sábado en la calle Ferraz cuyo objetivo es “rezar el rosario”. La razón de que la propuesta haya salido adelante está en la consideración de la Sala de que no hay “razones fundadas” que justifiquen que esta concentración puede afectar a la “neutralidad política” exigida durante la jornada de reflexión.

Sin embargo, la propuesta ha salido adelante pese a la negativa de la Junta Electoral Provincial, que comunicó que la concentración no se podría llevar a cabo los días 8 y 9 de junio coincidiendo con la jornada de reflexión y las propias elecciones. La alegación presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid señalaba que la concentración “no está vinculada a ningún candidato que vaya a concurrir a las elecciones europeas ni a ningún partido político” al ser su lema “Rosario por España y en defensa de la fe católica en todo el mundo”.

De la misma manera que hizo la Junta Electoral, la Abogacía del Estado también recurrió indicando que esta movilización supone llevar a cabo “una actividad de naturaleza política susceptible e influir en los electores y de afectar a los principios de reflexión y regularidad que deben presidir el acto de votación”.

Pese a estas alegaciones, el alto tribunal madrileño se ha decantado a favor de la manifestación dándole luz verde. Así pues, este sábado 8 de junio, Ferraz volverá a ser escenario del rezo del rosario, como se viene dando de manera repetida desde el mes de noviembre, cuando las protestas giraban en contra de ley de amnistía.

Aunque cierto es que no hace falta remontarse al mes de noviembre para encontrar imágenes religiosas en Ferraz, alrededor de la sede socialista. Sin ir más lejos, a mitades de mayo, diferentes grupos de manifestantes religiosos ya se concentraban en las proximidades de la sede del PSOE y rezaban rosarios “por la conversión de los españoles” y para “orar por la Salvación y conversión de España”.