Las portadas de diferentes medios de comunicación amanecían esta mañana con un nuevo giro en lo relativo a la tauromaquia: el Gobierno ha decidido la no convocatoria del Premio Nacional para este año. Así se ha comunicado desde el ministerio de Cultura, encabezado por Ernest Urtasun, quien ha informado que desde hoy se inician los trámites para la eliminación definitiva de estos galardones.
Apenas tres horas después de hacerse público el anuncio, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado a través de su cuenta de Twitter que desde el gobierno autonómico van a poner en marcha sus respectivos premios de Tauromaquia. Según ha señalado, “estos premios tienen la ambición también de poder ser coordinados o compartidos con otras autonomías, puesto que pretendemos que tengan alcance nacional e internacional”.
Quiero anunciar que vamos a contactar con el sector taurino para crear desde CLM unos Premios de Tauromaquia. Estos premios tienen la ambición también de poder ser coordinados o compartidos con otras autonomías, puesto que pretendemos que tengan alcance nacional e internacional.
— Emiliano García-Page (@garciapage) May 3, 2024
Con esta decisión, el carácter de la medida anunciada por Urtasun deja de ser total, ya que a nivel nacional no habrá convocatoria, pero en caso de que se apruebe la iniciativa presentada por Page sí que la habrá en Castilla-La Mancha.
Desde Cultura han señalado que esta decisión responde a las inquietudes de la sociedad y a una mayor concienciación respecto al bienestar animal que “ha ido aumentando”, algo que en cambio no sucede con la afición al toreo, reflejado por los datos de asistencia que “se sitúa, según los datos del periodo 2021-2022, solamente en el 1,9% de la población”.
El procedimiento que tiene como objetivo acabar con la supresión del Premio se inicia este mismo viernes con el lanzamiento de la consulta pública, y, posterior a ello, será el turno de la emisión de una orden ministerial, encargada de regular los premios nacionales.
Inicios de los Premios
Esta convocatoria se remonta a 2011, cuando estos premios se unieron a los que ya se otorgaban en materia de Bellas Artes, Teatro y Músico. En cuanto a la cuantía económica, se estableció una dotación de 30.000 euros, 10.000 euros más que la que se otorgaba por ejemplo a los premios nacionales de Literatura.
La reciente decisión de Urtasun, quien tiene la cartera de Cultura, se une a otras medidas relativas a la tauromaquia que desde Cultura han puesto en marcha en los últimos meses. En 2023, Urtasun ya rechazó conceder la Medalla de las Bellas Artes a nadie que estuviese vinculado con el sector. Al margen de ello, en febrero, durante un debate en el Senado, la tauromaquia volvió a protagonizar la intervención del ministro que señaló la creciente “sensibilidad por los derechos de los animales” de gente que “no comparte el maltrato animal”, después de afirmar que la tauromaquia “es una actividad injusta, sádica y despreciable, que nada tiene que ver con la cultura”. Una postura que ya mantuvo en 2016 cuando el Tribunal Constitucional rechazó anular la ley catalana que prohibía las corridas de toros en Cataluña. A través de una declaración conjunta, junto con otros 37 eurodiputados, insistían en el carácter sádico y despreciable que “no merece ser legal en el ordenamiento jurídico”.
Caída del interés por la tauromaquia
De la misma manera que ya advertía Urtasun en el comunicado para eliminar este Premio de Tauromaquia, los datos señalan que hay un creciente desinterés y rechazo hacia la tauromaquia. Así pues, según recogen los datos del Ministerio de Cultura, en 2007 se celebraron en España 3.651 festejos taurinos y en 2022 fueron 1.546, de los que 412 fueron corridas de toros, siendo el resto rejoneos, novillados u otros eventos relacionados.
Con todo ello, si se lleva adelante la eliminación de este Premio Nacional, Julián López, más conocido como ‘El Juli’, sería el último en haber conseguido este reconocimiento por los “méritos extraordinarios de un profesional del toreo, en todas sus diferentes manifestaciones”. Desde que se llevó a cabo su primera edición, los galardonados han sido los siguientes:
- 2013 Francisco Manuel Ojeda González 910
- 2014 Francisco Cano Lorenza "Canito”
- 2015 Escuela de Tauromaquia de Madrid "Marcial Lalanda”
- 2016 Victorino Martín Andrés
- 2017 Enrique Ponce
- 2018 Juan José Padilla
- 2019 Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Novilladas
- 2020 Fundación del Toro de Lidia
- 2021 Morante de la Puebla
- 2022 Casa de Misericordia de Pamplona
- 2023 Julián López "El Juli"