El Gobierno promete "firmeza" ante la "violencia generalizada" en Cataluña

Este martes, las protestas convocadas contra la sentencia del 1-O ante las sedes de la Delegación del Gobierno en Barcelona y las subdelegaciones en Girona, Tarragona y Lleida han acabado con graves disturbios. Barricadas, altercados, hogueras y cargas policiales a lo largo y ancho de toda Cataluña que han dejado al menos tres detenidos.

Ante los graves disturbios, el Gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado un comunicado de urgencia condenando la "violencia generalizada" en Cataluña, mientras que Pablo Casado y Albert Rivera le han exigido que aplique ya la Ley de Seguridad Nacional.

Paralizada la euroorden de Puigdemont al no remitirse en inglés, francés o flamenco

La Fiscalía belga ha pedido a las autoridades españolas la traducción a uno de los idiomas oficiales del país --francés, flamenco o alemán-- o al inglés de la orden europea de detención y entrega dictada el lunes por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena contra el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, un proceso que España espera cumplir "a lo largo de la semana que viene".

El Supremo admite a trámite la última petición de los franquistas para frenar la exhumación

El Tribunal Supremo estudiará una última petición de la Fundación Nacional Francisco Franco para paralizar los acuerdos del Consejo de Ministros del pasado día 11 que dan luz verde a la exhumación y posterior inhumación de los restos del dictador antes del próximo día 25 de octubre.

Las marchas por las pensiones dignas llegan al Congreso tras unirse en la Puerta del Sol

Las marchas por unas pensiones dignas han llegado este martes a las puertas del Congreso tras unirse en la Puerta del Sol las dos columnas de aproximadamente un centenar de pensionistas que partieron desde Rota (Cádiz) y Bilbao hace ya casi un mes.

Save The Children denuncia la diferencia de oportunidades educativas entre los 0 y los 3 años entre pobres y ricos

El acceso al primer ciclo de la Educación Infantil de 0 a 3 años presenta desigualdades territoriales y económicas en España, según denuncia la organización Save The Children en un estudio presentado este martes 15 de octubre, en que concluye que las clases medias y altas acceden mayoritariamente a esta etapa educativa, mientras que las más desfavorecidas se quedan fuera.