CIS: El PSOE ganaría las elecciones con 30,2 y Vox obtendría un 11,9
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su macroencuesta sobre las elecciones generales del próximo 28 de abril. Para esta edición, la institución ha llevado a cabo 16.800 entrevistas personales. Con estos precedentes, este macrosondeo ha dejado al PSOE como vencedor de los próximos comicios, doblando a un Partido Popular que continúa en caída libre (17,2%), aunque mantiene la segunda posición.
El bloque de derechas se quedaría muy lejos de la mayoría absoluta debido a las caídas de Ciudadanos (13,6) y Vox. La fragmentación en el espectro diestro deja el camino despejado al pacto de la moción de censura. La ultraderecha se quedaría como quinta fuerza política en cuanto a apoyos se refiere (11,9), rozando los 12,3 de Podemos, que acrecienta su descenso.
Vox arrasa a Cayetana Álvarez de Toledo en Cataluña
ERC sería primera fuerza en Cataluña, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), conocido hoy, que deja en mínimos al Partido Popular y a su candidata, Cayetana Álvarez de Toledo, al conseguir un único escaño. La debilidad de los populares queda aún más pronunciada frente a la entrada de Vox, que alcanza hasta cuatro representantes.
En la segunda posición del barómetro, el PSC, que obtiene entre 13 y 14 escaños, seguido de En Comú Podem, con entre 6 y siete representantes, y JxCat (4-5). A partir de aquí, el reparto queda reñido entre Ciudadanos y Vox, que consiguen 4 diputados. En lo más bajo del ranking, el Partido Popular y PACMA, con un asiento cada uno.
El fracaso de Casado: el peor resultado del PP en su historia
Hoy se han publicado los datos de la nueva macroencuesta que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado para la estimación de voto de las elecciones generales del próximo 28 de abril. Los datos, sacados de las 16.800 entrevistas personales que ha realizado la institución, señalan que el Partido Popular sacaría en veinte días una media de 71 escaños, con una estimación de voto del 17,2%, lo que sería el peor dato de la formación que lidera Pablo Casado. Cabe destacar que ninguno de esos escaños llegaría desde País Vasco, ya que no conseguirían los votos necesarios en la Comunidad, y tan solo tendrían un escaño por Cataluña.
Puigdemont teme que le secuestren y pide amparo al Parlament
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha remitido una carta al Parlament pidiendo amparo legal a la cámara porque afirma que ha sufrido una amenaza de secuestro contra él, han explicado fuentes parlamentarias este martes. "Al margen de las acciones que el ministerio público tendría que emprender contra alguien que declara públicamente la intención de cometer un delito de esta entidad, que puede incentivar acciones ilegales de espontáneos o de voluntarios de diferente índole, como miembro que soy del Parlament de Cataluña, pido amparo a la Mesa", expone Puigdemont.
Imputado el jefe de seguridad del BBVA que mediaba entre FG y Villarejo
Julio Corrochano, jefe de seguridad del BBVA en la época de Francisco González y comisario de Policía jubilado, ha sido imputado por el caso Villarejo, según informa eldiario.es
Corrochano actuaba como vínculo entre el polémico comisario Villarejo y el que fuera presidente del banco, Francisco González, según reflejan las grabaciones y los contratos con las que las empresas de Villarejo cobraron más de 6 millones al BBVA entre 2012 y 2017. Solo por su relación y trabajos para el BBVA hay una pieza aparte, la número 9, dentro del caso Tándem. Una pieza que está declarada secreta, por lo que su imputación no había trascendido.