La Operación Bicho de Ayuso echó mano de médicos venezolanos sin contrato
La compañía contratada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contó con el trabajo de varios sanitarios venezolanos sin darles de alta en la Seguridad Social ni ofrecerles un seguro.
Según ha podido saber Eldiario.es, en medio de la Operación Bicho, el Gobierno de la región incorporó la contratación de la empresa Transamed. Tal acuerdo ocurrió como parte del plan que creó la presidenta madrileña para gestionar el impacto de la Covid-19 en las residencias.
Algunas personas que trabajaron para la empresa contratada firmaron actas de lo que iban encontrando en los geriátricos, pero sin ser dados de alta en la Seguridad Social.
Tal y como ha desvelado Eldiario.es, cuatro de los trabajadores que sufrieron dichas irregularidades señalan falta de coordinación y descontrol por el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso.
El PP se abre a pactar unos Presupuestos con Sánchez, aunque "no va por buen camino"
La vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Ana Pastor, ha asegurado este lunes que su formación negociará con el Gobierno unos Presupuestos Generales del Estado si son sensatos y beneficiosos para los ciudadanos, aunque ha advertido que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "no va por buen camino".
En una entrevista en Onda Madrid, Pastor ha dejado claro que los populares no van a seguir al Gobierno "cuando se equivoca", como ha sucedido durante la gestión de la crisis del coronavirus.
ERC exige fecha para la mesa de negociación tras el acercamiento de Sánchez a PP y Ciudadanos
El líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, ha escrito un artículo publicado en La Vanguardia junto al vicepresident de la Generalitat, Peres Aragonès, en el que instan a Pedro Sánchez a fijar a la mayor celeridad posible una fecha y un orden del día para retomar los trabajos de la mesa de diálogo.
A juicio de los dirigentes republicanos, “Sánchez no puede esconderse más y creer que el tiempo -o cualquier otra argucia- resolverá el conflicto”. En consecuencia, "la mesa de negociación es imprescindible. Hace falta fijar una fecha con urgencia y especialmente acordar el orden del día. No hay excusa que valga”.
Pérez de los Cobos se saltó la normativa al cesar a un sargento que testificó contra su sobrino
La Secretaría de Estado de Interior ha decidido que se investigue el cese de un sargento de la Guardia Civil destituido, en abril de 2019, por el coronel Diego Pérez de los Cobos por “pérdida de confianza”, pero que podría haber sido “una resolución arbitraria” tomada por el entonces jefe de la Comandancia de Madrid, que podría haber violado la normativa, al tener relación de parentesco con el oficial que denunció al sargento.
Curiosamente, Pérez de los Cobos fue destituido por la misma causa, pérdida de confianza, por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por no comunicar la investigación de la Guardia Civil sobre la celebración del 8-M en el peor momento del coronavirus.
Qué sabemos sobre la presencia del coronavirus en aguas de Barcelona recogidas en marzo de 2019
En un inesperado giro de acontecimientos, investigadores de la Universidad de Barcelona dicen haber detectado el SARS-CoV-2 en una muestra de aguas residuales de Barcelona de hace más de un año, de marzo de 2019.
El artículo que explica el hallazgo está publicado en un repositorio, pero aún no ha sido revisado por otros científicos. Expertos independientes creen necesario esperar a la confirmación por otros laboratorios. En todo caso, para los autores, que el coronavirus estuviera en Barcelona hace un año no cambia la historia de la actual pandemia: “Una cosa es el origen del virus y otra la de la pandemia, que sabemos sin duda que empezó en China a finales del pasado año”, dice a SINC Rosa Pintó, coautora del trabajo.