Susana Díaz, contra Moreno Bonilla: "Hay que documentarse. Compareció por plasma y mintió"  

La líder del PSOE-ASusana Díaz, ha espetado que “el PSOE no se ha lucrado y los dos presidentes [Manuel Chaves José Antonio Griñán] no se han llevado ni un duro”. Así de tajante se ha pronunciado Díaz durante una entrevista en Al Rojo Vivo sobre la sentencia del caso de los ERE.

La expresidenta de la Junta ha asegurado que han aprendido dos lecciones con este caso: “El comportamiento tiene que ser ejemplar, pero esto no basta. Tienes que poner todos los controles”.

Susana Díaz ha justificado su tardanza en comentar la sentencia subrayando que “mi obligación y mi deber era hablar cuando conociera” el contenido de los casi 2.000 folios del fallo. En este sentido ha criticado al actual presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla (PP), por comparecer media horas después de trascender la sentencia y “pasearse” por todas las televisiones haciendo lo propio. Además, ha pedido “rigor” porque “compareció por plasma” y “dijo que nos habíamos retirado de la causa”, cuando es mentira. La secretaria general de los socialistas andaluces ha insistido en que NI Chaves ni Griñán “se han llevado un duro”. “Hay 7.000 trabajadores de Andalucía que se vieron beneficiados de esas políticas”, ha añadido, matizando eso sí que “hay quien no lo hizo bien y se aprovecharon”.

Caso ERE: ¿de verdad robaron los socialistas 680 millones a los parados? 

El discurso del PP sobre el caso de los ERE, antes y después de la sentencia condenatoria conocida el martes 19, es fácil de resumir: basta recuperar las palabras de hace dos días del secretario general del partido, Teodoro García Egea, para quien lo ocurrido es “el mayor saqueo de las arcas públicas en la historia de España” y la confirmación de que “expresidentes del PSOE y exministros han robado dinero de los parados, que ha ido a parar a los bolsillos de dirigentes andaluces”. Pero silencio difícil de justificar políticamente porque, primero, la deserción socialista dejaba el campo mediático y político libre a la tesis de los ‘mil-millones-de-euros-robados-a-los-parados-andaluces’ y, segundo, porque fueron algo más de 6.000 los trabajadores de empresas en crisis que percibieron o están percibiendo ayudas, la mayoría de ellos legítimamente al haber trabajado en grandes empresas en crisis o en sectores social y económicamente estratégicos para las comarcas donde se desenvolvían: la cuenca minera de Huelva y Sevilla, la bahía de Cádiz o la comarca de Linares-La Carolina. 

Si todo el sistema de los ERES es fraudulento, ¿deberán devolver las ayudas más de 6.000 prejubilados andaluces? 

En cuanto al dinero defraudado, según la Justicia, 680 millones de euros no pasaron los controles oportunos. Hasta junio de 2018, la Junta de Andalucía solo había logrado recuperar 6,7 millones.

En el fallo de la Audiencia de Sevilla queda detallado por años el dinero público que la Junta de Andalucía autorizó durante la vigencia del sistema. También se sabe que de esos 680 millones totales, 606,2 millones fueron destinados a ayudas sociolaborales y 73,8 millones a ayudas directas a empresas en crisis.

Del reparto de esas ayudas, se beneficiaron hasta un total de 6.000 trabajadores. En su práctica totalidad, todos ellos lo hicieron de forma legítima. Y es que solo 104 fueron intrusos (personas ajenas a las empresas subvencionadas).

O dicho de otro modo, de los 680 millones de euros en subvenciones,128 fueron para intrusos.

Los nuevos audios de Villarejo en la extorsión a Florentino Pérez apuntan al presidente de Iberdrola

El Confidencial ha publicado nuevas informaciones y escuchas encargadas por Iberdrola al excomisario Villarejo para dañar la imagen de Florentino Pérez cuando este tenía la intención de hacerse con los dominios de la empresa eléctrica. ElPlural.com informó en exclusiva este martes de que la Audiencia Nacional había dado orden expresa tanto a este medio como a Moncloa.com de no seguir informando, ya que, según apuntan fuentes cercanas a la investigación, se está dirimiendo si estas grabaciones han servido a los digitales para extorsionar a anunciantes y conseguir financiación. En esta nueva entrega se desprende que los audios del caso apuntan directamente a la cúspide de Iberdrola. El jefe de seguridad, Antonio Asenjo, queda señalado, ya que, tal y como queda de manifiesto en los nuevos audios publicados, debió comunicar a un superior los avances de la investigación clandestina contra Florentino Pérez.

Asimismo, Moncloa.com y El Confidencial defienden ante el juez su derecho a publicar sobre Iberdrola y Villarejo: "Tenemos la obligación y el deber de hacer informacìón veraz y la hemos hecho, la hacemos y la seguiremos haciendo". 


Villegas y Fernando de Páramo abandonan Ciudadanos

El secretario general de CiudadanosJosé Manuel Villegas, ha anunciado este jueves que abandonará la dirección del partido tras el Congreso de Ciudadanos que elija una nueva cúpula.

"Yo no voy a optar a secretario general, ni estaré en una de esas nuevas listas", ha asegurado, en una entrevista en Telemadrid. En el mes de marzo se espera un Congreso Extraordinario que elegirá a un nuevo presidente y renueve la dirección del partido.

De Páramo ha enviado una carta pública para despedirse. El otrora secretario de comunicación de la formación naranja alega que "después de una docena de campañas electorales y cinco años intensos con aciertos y también con errores, con alegrías y con alguna tristeza, de todo ello, me llevo un aprendizaje inmenso que me acompañará siempre más allá de la política".

Monasterio borra el rastro de su actividad profesional tras firmar proyectos sin tener el título

La líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha borrado de la web de su estudio de arquitectura (www.rociomonasterio.com) la información relativa a su proyectos profesionales. Una decisión adoptada por la dirigente después de que trascendiera que durante varios años firmó proyectos, presupuestos y planos como arquitecta sin tener el título.

La dirigente se ha dedicado durante los últimos meses a dar giros argumentales sin reconocer el error. Desde los perfiles de redes sociales del propio partido, Monasterio ha sacado pecho de trabajar cuando estaba embarazada, de crear una empresa muy pronto y de estar orgullosa de su carrera. Sin embargo, las sombras de sus actuaciones no se han despejado.

Ella lo sabe y, como ha adelantado El Español, su primer paso ha sido borrar todo rastro de su actividad profesional de su web. Sin información sobre el portfolio de Rocío Monasteriomerece la pena recordar la totalidad de causas que la prensa ha puesto frente a ella.