Todas las condenas del procés a los políticos catalanes
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a 13 años de cárcel por sedición y malversación al exvicepresident de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras mientras que no todos su exconsejeros han sido penados por este último delito, del que se ha absuelto a Josep Rull y Joaquim Forn por los hechos ocurridos durante el otoño de 2017 en Cataluña. Los tres exconsejeros que siguieron el juicio en libertad sólo han sido condenados por desobediencia a 10 meses de multa.
Las penas impuestas serían: 13 años para Junqueras y 12 años para los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa por sedición y malversación,; Joaquim Forn y Josep Rull son condenados a 10 años y medio de cárcel por sedición y por el mismo delito se condena a Carme Forcadell a 11 años y medio de cárcel. Los líderes sociales Jordi Sánchez (ANC) y Jordi Cuixart (Ómnium Cultural) son condenados a 9 años de cárcel.
Sánchez rechaza de plano posibles indultos: "El acatamiento significa su íntegro cumplimiento”
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha rechazado de plano hipotéticos indultos a los condenados del procés y ha asegurado que permanecerá vigilante en los próximos días para salvaguardar la legalidad. En caso de que se transgreda la Constitución, responderá con "firmeza democrática, proporcionalidad y unidad".
Sánchez ha comparecido desde Moncloa para manifestar “el absoluto respeto y el acatamiento” del fallo del Tribunal Supremo. El líder del Ejecutivo en funciones considera que la sentencia “pone fin a un proceso judicial que se ha desarrollado con plenas garantías y transparencia”. Y por si quedaba alguna duda, ha insistido en que “el acatamiento significa su íntegro cumplimiento”.
El juez Llarena emite una nueva euroorden para detener a Puigdemont
El instructor de la causa del procés en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha reactivado la orden europea de detención contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, huido en Belgica y que fue procesado por rebelión en marzo de 2018. También se ha dictado orden internacional de detención, por lo que pueden ser arrestados también en el caso de abandonar territorio belga.
Protestas en toda Cataluña tras la sentencia del procés
Más de un centenar de personas se concentran ante el Palau de la Generalitat la mañana de este lunes para protestar contra la sentencia a los líderes soberanistas catalanes.
Los concentrados, inicialmente convocados por el Sindicat d'Estudiants (SE) y Esquerra Revolucionaria a las 10.30 horas, se han ubicado delante de la Generalitat con una pancarta que pide una República catalana.
Los manifestantes gritan consignas como 'Marchena, a la trena', 'Hoy la democracia está en las calles y no en el Parlament', 'Las calles serán siempre nuestras', 'Esta sentencia no nos parará', 'Libertad presos políticos' y 'Esto, con Franco, sí pasaba'.
Vox agranda su sorpasso a Ciudadanos y ya amenaza a Podemos
El 10N se acerca inexorable. Y a medida que avanzan los días, las encuestas adquieren un cariz de mayor relevancia. En las últimas encuestas publicadas Ciudadanos se mantiene en caída libre hasta tal punto que se ha afincado por detrás de Podemos e, incluso, como quinta fuerza por detrás de Vox.
En el sondeo realizado por Sigma Dos para El Mundo, Pedro Sánchez volvería a ganar las elecciones con el 27,5% del voto, aunque tan solo le serviría para obtener un escaño más de los logrados el 28A y situarse en los 124. Le sigue Pablo Casado, que recupera fuelle y roza los 100 escaños con un 20,6%.