El PSOE estudia llevar a Vox ante los tribunales por acusar al Gobierno de aplicar la eutanasia a mayores

El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha asegurado este martes que su formación "se reserva la posibilidad" de llevar "ante los tribunales" a la secretaria general de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, después de que ésta acusase al Gobierno de aplicar la eutanasia a los "8.000 mayores que han muerto en las residencias".

En una entrevista en Los Desayunos de TVE, el portavoz socialista ha calificado de "miserables" las declaraciones de la dirigente de Vox, que cargó contra el Ejecutivo por haber "desahuciado" a los octogenarios, a los que no han dejado "acudir a las UCI" por, según Olona, su avanzada edad.

En este contexto, Olona aseveró que el "gobierno socialcomunista" de PSOE y Unidas Podemos "quiso introducir la regulación de la eutanasia" en España. "Y por desgracia y por la vía de los hechos la ha aplicado de la manera más feroz", añadió.

"Es triste tener que hacer valoraciones de este tipo de acusaciones", ha lamentado Gil, que ha aseverado que algunas formaciones se están "retratando". "No nos sorprende de la ultraderecha, quizás sí de algunos partidos de la derecha con más finura están contribuyendo a generar más inestabilidad", ha añadido.

 

Abascal no descarta una moción de censura de Vox "de cara a la galería"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, no ha descartado este lunes la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchezaunque ha insistido en la formación de un "gobierno de emergencia nacional" liderado por personas que "presten un servicio temporal a la patria". Una posibilidad que en su día manifestó la secretaria general del grupo parlamentario, Macarena Olona, y para el que puso como ejemplos de españoles que "aman" a España a Felipe González, José María Aznar o Rosa Díez.

En una entrevista en Toro TV, Abascal ha señalado que en Vox no han descartado una moción de censura contra Sánchez pero que, en caso de presentarse, sería "simbólica, de cara a la galería" porque no tendría ninguna posibilidad de salir adelante.

Mariano Rajoy se salta el confinamiento para hacer deporte

España lleva un mes confinada en sus casas con el fin de contener la expansión del coronavirus. El pasado 13 de marzo, Pedro Sánchez decretaba el estado de alarma para hacer frente a la pandemia, lo cual privó a la ciudadanía de sus costumbres, como hacer deporte. Sin embargo, Mariano Rajoy se ha saltado la cuarentena para "andar rápido". 

La Sexta ha publicado en exclusiva varios documentos gráficos en los que se puede ver al expresidente del Gobierno haciendo ejercicio en los aledaños de su domicilio en Madrid. 

En el vídeo, se puede observar cómo el expresidente del Gobierno circula por la vía pública con su particular manera de ejercitarse, lo que ha provocado las quejas de algunos vecinos. De hecho, éstos han asegurado a laSexta que no se trata de algo puntual, sino que lo realiza de forma habitual

ENCUESTA: España no se decide entre Monarquía y República

Para conmemorar el Día de la República, Electomanía ha publicado los resultados de su último Electopanel sobre la Jefatura del Estado. Los datos cosechados no difieren en demasía de anteriores ediciones. Las tablas imperan. Se ha producido un empate técnico entre monárquicos y republicanos, aunque el porcentaje de los favorables al referéndum es mayoritario.

El mes pasado, la opción republicana se sobreponía ligeramente a la monárquica, por apenas dos puntos. Sin embargo, en esta edición, la igualdad no puede ser más palpable. Un 47,5% de los encuestados se decanta por mantener la Jefatura del Estado en manos de la Casa Real. En cambio, un 47% de los españoles prefiere que la máxima autoridad no recaiga sobre un monarca.

Los autónomos cobrarán este viernes la prestación por cese de actividad

Este viernes 17 de abril se producirá el primer abono de la ayuda económica extraordinaria para los trabajadores autónomos que se hayan visto afectados por el coronavirus, tanto aquellos que hayan tenido que cerrar su negocio por la declaración del estado de alarma como los que han reducido sus ingresos un 75% frente a las cifras del semestre anterior.

En concreto, los primeros beneficiados serán aquellos trabajadores a los que ya se haya reconocido la ayuda por parte de las mutuas, una cifra que se conocerá en los próximos días, según el Ministerio de la Seguridad Social. Esta ayuda será de un mínimo de 661 euros mensuales aunque el ahorro para el trabajador sería de hasta 950 euros, como ya se anunció por parte del Gobierno.