Miles de personas han salido a las calles en Cuba, de manera pacífica, para pedir libertad tras 62 años de dictadura castrista. Se trata de una movilización histórica, ya que nunca se había producido manifestaciones en varias provincias de la isla a la vez. La última protesta contundente que se recuerda ocurrió en 1994 en La Habana y entonces el Gobierno de Fidel Castro sacó los tanques para reprimir a los ciudadanos. El actual presidente, Miguel Díaz-Canel, ha llamado a los seguidores del régimen a enfrentarse a los disidentes y ha movilizado al Ejército, que durante la noche se ha desplegado por las diferentes ciudades. "La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios", afirmó el mandatario durante una comparecencia en la única cadena de televisión que existe en el país.
CUBA 🇨🇺 | El pueblo cubano salió a pedir el FIN de la dictadura. #SOSCuba pic.twitter.com/gMkNrlpfTb
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) July 12, 2021
Las multitudinarias protestas contra el Gobierno de Cuba se iniciaron este domingo en varios puntos de la isla y se han producido ya cientos de detenciones. En las redes sociales se habla de "desaparecidos", sobre todo en La Habana.
HOY | Los uniformados castristas reprimen al pueblo cubano desarmado y pacífico que pide LIBERTAD en las calles de Cuba. #SOSCuba pic.twitter.com/nW3r36Um0V
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) July 12, 2021
Protestas en varias ciudades
Las protestas comenzaron en el pueblo de San Antonio de Los Baños y pronto se extendieron a otros lugares del país, como Palma Soriano, Alquízar, Güira de Melena, La Habana y las capitales provinciales de Camagüey, Matanzas, Ciego de Ávila o Santiago de Cuba, la provincia en la que nacieron los hermanos Castro.
Hoy el pueblo cubano dijo BASTA! Necesitamos que el mundo ponga los ojos en CUBA!!!!!!!#SOSCuba pic.twitter.com/tCWkyIMY05
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) July 12, 2021
Una de las mayores manifestaciones se produjo frente al Capitolio, en la La Habana donde se congregaron miles de personas que después bajaron por el Paseo del Prado en dirección al popular Malecón gritando "dictadores" y "abajo el comunismo" y "libertad", entre otras frases.

Disparos de las Fuerzas de Seguridad
Las fuerzas de Seguridad del Estado han empezado a reprimir a los manifestantes y se han escuchado disparos en las calles, que recogen vídeos difundidos en las redes sociales. Es una práctica habitual del régimen cubano desplegar agentes secretos vestidos de paisano en las calles para hacerlos pasar como gente llana del pueblo que defiende al Gobierno.
Son las 9:30pm en 🇨🇺 y las protestas continúan, se reportan personas heridas por disparos de la policía, detenciones arbitrarias, amenazas y ataques a periodistas, incluido fotógrafo de @AP, fuerte presencia militar en las calles, y un gobierno intolerante pic.twitter.com/sHkTDreMPa
— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) July 12, 2021
Una fuerte crisis económica y sanitaria
La crisis económica y social que sufre la isla durante décadas se ha agravado en los últimos años con la carencia de alimentos o de los medicamentos más básicos, como antibióticos o analgésicos, y esto en medio de la pandemia de coronavirus, que ha empeorado en los últimos meses. Hay familias que están conviviendo con personas fallecidas en sus casas porque los servicios médicos y funerarios no dan abasto.