Más Madrid exige cancelar la edición de este año del festival creado por la influencer María Pombo, el Suave Fest, que en esta ocasión pretende celebrarlo en un palacete histórico protegido, concretamente el Palacio Infante Don Luis, en Boadilla del Monte, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Quiere llevarlo a cabo sin los permisos necesarios para ello, dado que todavía las autoridades no se lo han otorgado. Eso sí, la empresaria ya lo anuncia e incluso ha vendido gran parte de las entradas del evento, que está previsto para el próximo 14 de septiembre.
Más Madrid pide cancelar el 'Suave Fest'
Este fin de semana ElPlural.com ha dado a conocer que el festival Suave Fest de este año 2024 está previsto para el próximo 14 de septiembre en el Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte. Este cuenta con un aforo para 10.000 personas pero también con una catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC) dado que es del siglo XVIII. Sin embargo, la influencer María Pombo, creadora y promotora de esta fiesta, no cuenta con los permisos para realizando en ese enclave.
Esto no parece ser un impedimento para la empresaria, que anuncia el Suave Fest desde hace meses en sus redes sociales en este palacete e incluso ya ha vendido más del 70% de las entradas generales para acudir al mismo. Ni el Ayuntamiento de la localidad madrileña -en manos del Partido Popular- ni la Comunidad de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso han dado las autorizaciones para el mismo.
Ante esto, Más Madrid ha pedido cancelar este macroevento. Ha sido concretamente su delegación en Boadilla del Monte el que ha solicitado el expediente completo de la solicitud del espacio al Gobierno del Partido Popular "y también pedirá explicaciones sobre el estado en el que se encuentra la gestión del ‘Suave Fest’, pidiendo además su paralización", han informado a través de un comunicado.
María Pombo quiere realizar el ‘Suave Fest’ en el Palacio Infante Don Luis sin contar con ningún permiso.
— Más Madrid Boadilla (@MMBoadilla) July 29, 2024
Hemos pedido los informes y la paralización del festival al Ayuntamiento de Boadilla para proteger nuestro patrimonio. pic.twitter.com/pBOQ34FiGN
"María Pombo aún no tiene ningún tipo de permiso ni autorización para la celebración de este festival en un espacio catalogado como Bien de Interés Cultural, ni por parte del Ayuntamiento de Boadilla ni de la Comunidad de Madrid", ha recordado la formación. Marian Graña, portavoz del grupo municipal Más Madrid en la localidad, ha defendido la necesidad de "defender" el patrimonio.
"El Palacio del Infante Don Luis no se puede convertir en un macrobotellón con purpurina, es un Bien de Interés Cultural, pertenece a las vecinas y vecinos y el Ayuntamiento debe protegerlo", ha sostenido. Además, Más Madrid Boadilla asegura que "no entiende" que aún sin permisos, se publicite en la web del festival un mapa detallado de dónde se situará el escenario así como las barras de bebida y los stands. "Ya existe un recinto ferial en el que realizar este tipo de eventos sin degradar el patrimonio cultural de nuestro municipio", ha criticado Graña.
El Ayuntamiento y la CAM lo confirman
Preguntados por ello, desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte confirman que no han dado la autorización y van más allá asegurando en declaraciones a ElPlural.com que "ni a la Comunidad de Madrid y ni a su Dirección General de Patrimonio ha llegado solicitud o petición alguna sobre esta cuestión". "Cuando nos llegue, se estudiará porque ahora mismo se desconoce qué se quiere desarrollar", detallan, reconociendo que "a nosotros no nos ha llegado ninguna comunicación".
Con estos datos se extrae que, aunque no hay proyecto ni autorización, el festival está vendiendo las entradas y anunciando los artistas dando por hecho que se va a celebrar en el Palacio del Infante Don Luis. El montante de dinero que se maneja no es nada desdeñable dado que los precios van desde los 37 y 40 euros para la entrada general, hasta los 60 y 70 euros de las preferentes y las 500 para las VIP.
De hecho, el propio Ayuntamiento de la localidad madrileña ha confirmado que todavía este festival no cuenta con los permisos. Ha sido el alcalde, el popular Javier Úbeda, quien lo ha comunicado en respuesta a algunos vecinos, que han mostrado su preocupación por que un palacio, donde viven muchos nidos de cigüeñas, se pueda ver afectado por los asistentes y el ruido de un macrofestival de ese estilo. "Aún no se ha concedido permiso", ha afirmado.
"Ahora mismo estamos valorando la iniciativa, pero si sale adelante, será cumpliendo toda la normativa que se exige para la buena conservación de nuestro palacio. Efectivamente, este tipo de eventos traen algunas molestias en materia de tráfico o de ruido, pero también aportan conocimiento a nuestra ciudad y a nuestro conjunto palaciego", ha sostenido el regidor en respuesta a través de la red social Facebook, en la que ha señalado que no se trata de "una cuestión económica", ya que alquilar el edificio tiene una tasa de solo 0,40 euros por metro cuadrado.
Cabe destacar que este periódico también ha elevado cuestiones sobre este asunto tanto a la propia Pombo como al promotor del festival a través de la cuenta oficial de Suave Fest en Instagram antes de la publicación de esta noticia. Por ahora, varios después después, no ha habido respuesta alguna de ninguna de las dos partes.