¿Dejarías que entraran en tu teléfono si te sientes en peligro? Esto es lo que ha impulsado la Policía local de Barakaldo de la mano del Ayuntamiento de la ciudad en pro de la lucha contra la delincuencia. En concreto, las autoridades han puesto en marcha una aplicación para activar por control remoto las cámaras de los móviles de los vecinos cuando estos denuncien estar sufriendo un delito. "Ayuda a prevenir delitos y facilitar la detención de quienes los cometen", aseguran de una medida de protección que, por otro lado, podría invadir la intimidad de las personas.
Barakaldo accede a los móviles de los vecinos
El Ayuntamiento de Barakaldo -municipio de Vizcaya con algo más de 100.000 habitantes- está utilizando durante las fiestas patronales del Carmen que se están celebrando estos días -del 13 al 21 de julio- un sistema de inteligencia para actuar con mayor eficacia y rapidez contra la delincuencia callejera. Concretamente se trata de una aplicación llamada FlexControl que permite activar por control remoto las cámaras de los móviles de personas que se encuentran en peligro.
El modus operandi es el siguiente. El ciudadano llama desde su móvil al teléfono de la Policía municipal de Barakaldo -que es el 944 38 01 00- cuando esté experimentando un delito o lo vea, y unos minutos después recibe un enlace por mensaje de sms. Al pinchar en ese, se activa una aplicación que permite activar la cámara del dispositivo para que la imagen y el audio que esté transmitiendo ese teléfono en la calle la puedan ver en tiempo real en la comisaría.
Según las autoridades, esta es una herramienta que ayuda a "prevenir delitos y facilitar la detención de quienes los cometen". "Las fiestas del pueblo son un momento ideal para poner en marcha este sistema, puesto que estos días se producen aglomeraciones en la vía pública y desgraciadamente son aprovechadas por los delincuentes para intentar robar o incluso agredir a otras personas”, ha explicado en las últimas horas Ángel Madrazo, concejal de Seguridad Ciudadana de la localidad por el PSE.
📲 La Policía Local de #Barakaldo puede activar ya por control remoto las cámaras de los móviles de las personas en peligro
— PSE Barakaldo / ❤ (@PSEBarakaldo) July 16, 2024
Es necesario llamar al 944380100 y hacer ‘click’ en un enlace que para que los agentes vean en tiempo real lo que ocurre, explica Ángel Madrazo (PSE-EE) ⤵️ pic.twitter.com/QLcLjJMHCp
"Los policías locales realizarán esta activación desde la propia comisaría. Asimismo, podrán utilizar el móvil para dirigirse a la persona que está cometiendo el delito. No se trata de sustituir la presencia física de los agentes, sino de utilizar las nuevas tecnologías para evitar los delitos y tener imágenes y sonidos que faciliten el arresto de los delincuentes. Las patrullas se movilizarán igualmente para atender la emergencia", ha añadido Madrazo. La aplicación permite también la geolocalización del terminal.
Por su parte, desde la compañía desarrolladora de la App esgrimen que los móviles son "ordenadores muy potentes" con los que se puede "compartir con la policía cualquier incidencia" que se presencie. "Esto permite mejorar la respuesta policial ante esa emergencia. Los mandos podrán valorar con más precisión los efectivos que deben movilizar", ha informado ante el diario 'El País' Albert Algans, CEO y cofundador de Nuuk, la compañía que ha diseñado FlexControl, que ya está usando el 112 del País Vasco y Baleares o SOS Navarra.
Con todo, el concejal ha recordado que el sistema "solo funciona con la Policía Local barakaldesa" y, por tanto, ha solicitado a los vecinos y vecinas que guarden el número de teléfono en la agenda de sus móviles para poder llamar con rapidez en el caso de ser víctima o testigo de un delito. Además, en caso necesario, la aplicación permite que desde el centro de control se puedan enviar imágenes a otras agencias -como emergencias o Bomberos- para que estos "puedan tener información lo más detallada posible".
Una app "permanente"
"Los delincuentes actúan con un mayor grado de sofisticación. Los encargados de garantizar la seguridad ciudadana tenemos que dotarnos también de medios tecnológicos de última generación para actuar contra este tipo de actos. Para que esto funcione bien es recomendable que todos los ciudadanos guarden en sus favoritos el número de la Policía local", ha incidido Madrazo, que ha publicado un comunicado en la web de los socialistas.
Por ahora, el uso de esta App es temporal pero el Consistorio de Barakaldo quiere que se establezca de forma "permanente" y "no solo durante las fiestas". Otra localidad que ya ha aprobado FlexControl en este contexto es Pamplona, durante la celebración de los pasados Sanfermines, que se ha usado para transmitir imágenes desde diferentes puntos del recorrido de los encierros a la sala de protección civil para que los médicos pudieran analizar los incidentes y la urgencia de la atención sanitaria.
Pero en otros lugares, como en San Sebastián, ya se utiliza este sistema desde hace varios años en actos con una gran afluencia de personas, como los fuegos artificiales, las regatas o la tamborrada. Pero el Ayuntamiento barakaldese también quiere ampliar su uso, integrando ese sistema en la aplicación Beldurrik Ez -Miedo no, en castellano-, creada para luchar contra los casos de violencia machista y hacia el colectivo LGTBIQ+. De hecho, ya han realizado pruebas con varias asociaciones de mujeres.
Este servicio es muy útil para cazar a los delincuentes con las manos en la masa, pero podría surgir el debate de si podría vulnerar el derecho a la intimidad de los dueños de los móviles. Para Madrazo esto no es una posibilidad. Según ha explicado, una vez el usuario pincha en el enlace enviado por la policía, se está autorizando a los cuerpos de seguridad a "monitorizar" el teléfono. "A partir de ese momento, quien está llevando a cabo la grabación es la policía. Todo ese material puede ser puesto a disposición judicial en caso de ser necesario", ha argumentado.