El presidente ruso, Vladimir Putin, ha confirmado este lunes que mantendrá una reunión telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, este martes, después de que el mandatario estadounidense asegurara que hablaría con su homólogo para matizar la iniciativa de Washington para un alto el fuego parcial en Ucrania.

"Sí, es el caso. La conversación está siendo preparada para el martes", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, en respuesta a las preguntas de la prensa sobre las palabras de Trump sobre la llamada, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax. Sin embargo, ha declinado divulgar los detalles del acuerdo, especialmente los temas delimitados por Trump en una rueda de prensa donde señaló cuestiones energéticas y territoriales.

"Nunca nos adelantamos a los acontecimientos. La conversación está siendo preparada, pero creemos que la misma no es objeto de discusiones previas", ha zanjado. No obstante, y a pesar de la falta de comentario del gobierno ruso, el presidente estadounidense ha asegurado que se hablará de tierras y de plantas de energía, antes de añadir que ya estaban discutiendo "dividir ciertos activos".

Trump ha afirmado en su red social, Truth social, que las conversaciones en Rusia entre los representantes estadounidenses y rusos el jueves pasado “fueron muy productivas”. Además de negar que el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, haya tenido que esperar más de nueve horas para reunirse con el presidente ruso, ha asegurado que las conversaciones entre ambos países van en una buena dirección. “Desde allí, las cosas fueron rápidas y eficientes y todas las señales parecen ser, con suerte, ¡muy buenas!”.

La propuesta del alto el fuego

Mientras Trump se reunía con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, los altos representantes estadounidenses se reunieron con el gobierno ruso en Moscú para presentar el plan del alto el fuego de 30 días. El Kremlin lo aceptó de forma preliminar, pero aseguró que había detalles que se tendrían que discutir a lo largo de las reuniones de esa noche y que tendría que hablar con Trump. "La idea es buena y la apoyamos totalmente, pero hay matices que tenemos que discutir", afirmó Putin.

Trump ha confirmado que el objetivo es un alto el fuego duradero, por lo que el acuerdo incluye cuestiones territoriales y energéticas para “asegurar” una paz duradera y para evitar que cuestiones del pasado derrumben el acuerdo. “Hemos hablado sobre la tierra, piezas que se pueden mantener y perder”, afirma Trump, aunque Peskov no haya confirmado por su parte el contenido del tratado. “Hemos hablado sobre conceptos de territorio porque no queremos perder tiempo con un alto al fuego si no va a significar nada”, contó el magnate estadounidense, añadiendo que hay una central eléctrica “significativa” de por medio en las conversaciones.

La ciudad de Kursk también es un componente importante en las conversaciones. No obstante, Witkoff he declinado confirmar si parte de las exigencias de Putin incluyen la retirada de soldados ucranianos de la ciudad, mientras que el Kremlin afirmó en su rueda de prensa el jueves pasado tras ver la propuesta de tregua que hay cuestiones que responder: “¿Qué vamos a hacer sobre la incursión en la región de Kursk? Si paramos las hostilidades durante 30 días, ¿qué significaría?”. “¿Esto significa que todo el mundo que está allí se iría?”, continuó preguntando el presidente ruso.

Pese a estas dudas, es la primera vez que Putin ha mostrado su intención de finalizar los tres años de conflicto bélico en Ucrania. Además, Trump también ha estado manifestando su determinación de conseguir una paz duradera, reiterando: “Queremos un alto al fuego con Rusia”. “Muchos de los detalles de un acuerdo final se han discutido. Ahora hay que ver si Rusia está allí. Si no lo están, será muy decepcionante para el mundo”, ha añadido.

Estados Unidos ya ha allanado el camino para presionar a Rusia en el caso de que no se lleven a cabo conversaciones productivas. Hace menos de dos semanas, amenazó con la imposición de “sanciones a gran escala” y aranceles si Rusia no acuerda un alto al fuego con Ucrania. Por otra parte, la propuesta estadounidense cuenta con el apoyo ucraniano tras una reunión en Arabia Saudí la semana pasada, algo significativo dado que es la primera reunión bilateral exitosa entre Estados Unidos y Rusia desde el inicio de las conversaciones de paz en enero.  

boton whatsapp 600