La tarde del 8 de mayo de 2025 será recordada por ser la fecha en la que se eligió al 267 pontífice. Fue en la cuarta votación en la que se decidió que el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, sería el nuevo Papa. 

En su primer día de pontificado, León XIV (nombre que adoptó al ser proclamado como nuevo Papa) ha oficiado en la Capilla Sixtina la primera misa como soberano de la iglesia católica. Las dos primeras lecturas de la misa han sido en inglés (idioma natal de León XIV) y en español. Este último es un idioma que el pontífice también domina pues ha vivido sus últimos 40 años en Perú. La misa también ha contado con partes en latín e italiano. A ella han acudido los 132 cardenales que lo eligieron en el cónclave.

“Dios, llamándome a través de vuestro voto para suceder al primero de los apóstoles, me confía este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador”. Para que sea, ha añadido, “cada vez más una ciudad situada sobre un monte, un arca de salvación que navega en las olas de la historia, un faro que ilumina las noches del mundo”.

Durante la homilía, el nuevo Papa ha trasladado un mensaje de unidad a los cardenales a los que ha pedido que “caminen” a su lado. Así, León XIV ha querido mostrar su visión pastoral de la Iglesia además de mandar un mensaje a sus purpurados. Esta visión pastoral y cercana a los más desfavorecidos fue también transmitida por Francisco I.

El pontífice ha hecho una reflexión sobre cómo es percibido Jesucristo en la sociedad actual al que se reduce a “líder o superhombre”, incluso entre muchos bautizados. Esto ha sido considerado por el nuevo pontífice como “un ateísmo de hecho”.

León XIV ve también urgente llevar el Evangelio a lugares donde los cristianos son “despreciados” pues en algunos contextos se considera que la fe cristiana es “para personas débiles y poco inteligentes”. En los últimos tiempos, la fe ha sufrido un declive en favor del “dinero”, del “poder o el placer”, ha continuado el pontífice. También ha asegurado que la ausencia de fe trae consigo “la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordio o la violación de la dignidad de la personas en sus formas más dramáticas”. 

León XIV permanecerá en Santa Marta

Por el momento, León XIV se quedará en la residencia de Santa Marta. Así lo ha comunicado el diario italiano Il Corriere della Sera. En esta residencia permanecerá hasta que se inicien las obras en el Palacio Apostólico, algo que ocurre cada vez que se elige un nuevo Papa. Es en este palacio donde históricamente se alojan los papas. Tras la reunión que tendrá lugar este viernes donde se prevé decidir el calendario de las obras, León XIV tomará una decisión.
Antes de la misa, el Papa cenó con los 132 cardenales que lo eligieron en la cuarta votación, en un cónclave que se desarrolló más rápido de lo esperado. En su primer discurso como Papa en la plaza de San Pedro dijo: "Juntos, debemos intentar descubrir cómo ser una Iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, establece diálogo", "sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros". Está previsto que el domingo a las 12:00 horas, el nuevo Papa se asome al balcón central de la basílica de San Pedro, el mismo desde el que fue presentado al mundo como León XIV, para rezar la Regina Coeli.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio