José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, ha reafirmado el compromiso de España con la paz en Oriente Medio, destacando el reconocimiento de Palestina como estado soberano como un paso crucial hacia una solución de dos estados. En un artículo de opinión para el 'Business Post' irlandés, Albares ha subrayado que tanto palestinos como israelíes merecen esperanza y seguridad, respectivamente: "El pueblo palestino tiene derecho a la esperanza y el pueblo israelí tiene derecho a la seguridad".

Así, ha vuelto a confirmar que el reconocimiento formal de Palestina, acordado conjuntamente por España, Irlanda y Noruega, se llevará a cabo este martes 28 de mayo. Albares ha enfatizado que la paz duradera en la región solo se puede lograr a través de la coexistencia de un estado israelí y uno palestino. "Para que esta solución sea irreversible es necesario que la paz en la región sea irreversible y la forma de conseguirlo es reconocer a Palestina como Estado, y como miembro de Naciones Unidas", ha afirmado el titular de Exteriores.

Relacionado España reconocerá el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo

España, según Albares, está lista para formalizar el reconocimiento de Palestina para evitar que su pueblo sea eternamente refugiado y para fortalecer la seguridad de Israel. En este sentido, ha propuesto un estado palestino viable, con Gaza y Cisjordania unidas bajo la Autoridad Palestina, con acceso al mar y Jerusalén Este como capital. "Ahora ha llegado el momento de reconocer a Palestina y España lo hará el próximo día 28 junto a Irlanda y Noruega", ha añadido, afirmando que después de décadas de dolor", el pueblo palestino "tiene derecho a vivir un futuro con esperanza, como Israel tiene derecho a vivir en paz y seguridad".

Tras décadas de conflicto, Albares ve el reconocimiento de Palestina como un derecho del pueblo palestino a un futuro esperanzador y un derecho de Israel a la seguridad. Así, ha recordado los esfuerzos diplomáticos de España tras la masacre del 7 de octubre por milicias palestinas, que desencadenó una guerra con Hamás, resultando en miles de muertos y desplazados.

"España ha estado a la vanguardia constante de las peticiones para un alto el fuego inmediato, para liberar a los rehenes y para que la ayuda humanitaria llegue a los civiles que lo necesitan", ha añadido el ministro.

Asimismo, el ministro de Exteriores ha insistido en la necesidad de que Palestina sea reconocida como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas para facilitar este camino hacia la paz y ha recordado que Espala ha propuesto una conferencia internacional de paz "tan pronto como sea posible" a este respecto; una iniciativa refrendada por la Unión Europea, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica: más de 80 países.

"La paz, la justicia, la esperanza y el futuro son los valores que la comunidad internacional debe sostener y defender. Son también las directrices de lo que apuesta España, junto con países afines. Estas ideas, y nada más, las fomentamos en Palestina. Y necesitamos que se apliquen: por la paz, por la justicia y por pura dignidad humana", ha remachado el ministro.

Relacionado La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener de inmediato la ofensiva en Rafah

Muere un niño en un bombardeo del Ejército israelí sobre Rafah

Por otra parte, un niño ha perdido la vida este sábado por la noche y varias personas más han resultado heridas de diversa consideración como consecuencia de un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de Israel sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

El ataque se ha producido con aviones de combate israelíes que han bombardeado a última hora del sábado una casa familiar cerca de Saddam Junction, en el área de Jirbat al Adas, en el norte de Rafah, según fuentes locales recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa.

La misma agencia ha notificado también, una nueva agresión de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el centro de la Franja, donde aviones de combate han lanzado otro ataque sobre el campamento de refugiados de Nuseirat. Asimismo, las fuerzas israelíes han atacado algunos puntos del campo de Yabalia, en el norte del enclave palestino.

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que son ya 35.903 las personas que han muerto y 80.420 las heridas como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.