La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado este viernes al Gobierno de Israel que detenga de forma inmediata su ofensiva sobre la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es ahora mismo "desastrosa".

En su dictamen, el presidente del máximo tribunal de Naciones Unidas, Nauaf Salam, ha declarado que Israel no ha conseguido convencer al tribunal de las medidas que dice haber adoptado para mejorar la seguridad de los civiles de la Franja de Gaza y, en particular, los cientos de miles desplazados en las últimas dos semanas por el comienzo de su última operación en la ciudad.

Así, "Israel debe suspender inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafá que pueda infligir a la población palestina condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física, ya sea total o parcial".

Además, la Corte insta a Israel a que tome "medidas efectivas" para garantizar "el acceso sin obstáculos a la Franja de Gaza" a "cualquier comisión de investigación, misión de investigación u organismo de investigación encargado por los órganos competentes de la ONU para investigar acusaciones de genocidio".

Esta respuesta se da en el marco de la petición emitida previamente por Sudáfrica en el Pleno de la Asamblea de Naciones Unidas como medida cautelar de su demanda presentada en enero, cuando acusó al Gobierno de Netanyahu de cometer “actos genocidas” en el cruce de Rafá mientras se ha estado intentando traspasar ayuda humanitaria y en la totalidad de la Franja de Gaza. Entonces, el máximo tribunal de la ONU ya solicitó a Israel tomar “todas las medidas que estén en su poder para evitar” esta clase de actos genocidas.

Control israelí sobre la zona palestina de Rafah

Fue a principios de este mes cuando, pese a la reiterada y crudenta ofensiva que desde hace más de medio año está infringiendo Israel sobre Gaza y el consiguiente desplazamiento de cientos de miles de personas hacia el paso fronterizo de Rafah, colindante con Egipto, el Ejército de Netanyahu expandió sus ataques también sobre esta zona. 

A través de un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado una "actividad dirigida" en "zonas limitadas" en el este de Rafah y ha agregado que el objetivo son "infraestructuras terroristas" de Hamás.

Asimismo, uno de los últimos ataques israelíes fueron asesinadas más de una decena de personas en varios bombardeos sobre Gaza. De esta manera, el Ministerio de Sanidad de Gaza actualizó la cifra de víctimas de la ofensiva militar israelí de más de 200 días de recrudecimiento del conflicto a más de 34.950 muertos, con 32 nuevos casos en las últimas 24 horas. Por su parte, el gobierno de Gaza, asociado con Hamás, reporta 34.943 muertos y 78.572 heridos, aunque se advierte que puede haber más víctimas no contabilizadas.

Israel prohíbe al Consulado de España la ayuda humanitaria a los palestinos en Cisjordania

A su vez, la crudenta ofensiva de Israel sobre Gaza está teniendo una reiterada respuesta por parte de la Comunidad Internacional en señal de condena. Motivo por el cual, el Gobierno israelí continúa en sus trece, más aún cuando de parte de España, Irlanda y Noruega han declarado que reconocerán próximamente el Estado de Palestina. 

En este sentido, y teniendo en cuenta la postura del Gobierno de España, Netanyahu ha prohibido al Consulado español que brinde ayuda humanitaria a los palestinos en la zona de Cisjordania como réplica a la posición diplomática de España. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes