El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el "gravísimo incidente" ocurrido la mañana de este miércoles, cuando soldados israelíes abrieron fuego durante una visita a Cisjordania de diplomáticos, entre los que se encontraba un español.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha aclarado que los disparos del ejército israelí fueron “intolerables” durante “la visita de diplomáticos españoles, UE [Unión Europea] y otros países”. "Exigimos claridad y responsabilidades", ha defendido el ministro en un mensaje en redes sociales.
Ante los intolerables disparos del ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países, convocamos al responsable de la embajada de Israel en Madrid.
— José Manuel Albares (@jmalbares) May 21, 2025
Exigimos claridad y responsabilidades.
Los diplomáticos de @ConsuladoEspJer tienen todo mi respaldo
Dado la ausencia de embajador israelí en Madrid desde hace un año debido al reconocimiento español de Estado palestino, se ha convocado el encargado de negocios y no el máximo representante del gobierno israelí en España. Sin embargo, Poraz ha respondido a la convocatoria y las afirmaciones del Gobierno en redes sociales, donde, respondiendo a una alerta de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) sobre una alarma en el sur de Israel, ha comentado: “¡Ahora mismo! ¿Van a condenar esto también o no lo harán?”.
El portavoz internacional de IDF, el teniente coronel Nadav Shoshani, defiende que se trató de “disparos de advertencia” hacia la delegación diplomática en Cisjordania porque el convoy “se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona no autorizada”. “El dirigente de la administración civil, el general de brigada Hisham Ibrahim, instruyó a los oficiales de las unidades para que hablaran inmediatamente con los representantes de los países relevantes”, ha afirmado Shoshani, añadiendo que “pronto mantendrá conversaciones diplomáticas con los diplomáticos para actualizarles sobre los hallazgos de la investigación preliminar”. Señala que “el IDF lamenta los inconvenientes causados”.
Exteriores, además, ha resaltado que ha exigido "una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente", además de reclamar a Israel el respeto, "como potencia ocupante (de Cisjordania), del Derecho Internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos".
Previamente, fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares habían confirmado que un diplomático del Consulado General en Jerusalén -que se encarga de las relaciones con la Autoridad Palestina- formaba parte de la delegación que se había visto afectada por el incidente y había precisado que "se encuentra bien".
Según el Ministerio de Exteriores palestino, que había organizado la visita y es el que ha dado la voz de alarma de lo sucedido, la delegación estaba compuesta por representantes de 30 países y organizaciones.
Hamás afirma que el ataque es “una continuación de la arrogancia” israelí
El partido palestino, catalogado por la Unión Europea como una organización terrorista, ha cargado contra el gobierno de Israel por los disparos a los diplomáticos. Hamás ha afirmado que "el fuego directo de las fuerzas de ocupación contra 25 embajadores y diplomáticos árabes y europeos durante su visita al campamento de Yenín es una continuación de la arrogancia, la insolencia y la violación de todas las normas y convenciones internacionales".
"Con la firmeza de nuestro pueblo y la firmeza de su valiente resistencia, hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que intensifique su presión para detener los crímenes de la ocupación, apoye la firmeza de nuestro pueblo y su derecho a la autodeterminación, así como el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital", ha agregado Hamás. Este llamamiento está ganando fuerza dado que 21 países europeos se han unido para exigir que la Unión Europea revise sus acuerdos con el gobierno israelí por violar el artículo que se refiere a los derechos humanos.
Albares, por su parte, señaló este martes a la comunidad internacional para que se movilizara para evitar la hambruna en Gaza. Ha afirmado que “el tiempo de las palabras ha terminado” y que, discrepando con la defensa del IDF, la operación israelí es una “sin ningún sentido salvo que se quiera convertir a Gaza en un inmenso cementerio”. “Ha llegado ya la hora de las acciones