El pasado jueves, este periódico se hizo una pregunta: ¿Qué le debe Isabel Díaz Ayuso al Estado de Israel?, fácilmente respondida mirando a tres frentes: el primero, el convencimiento ferviente de que el sionismo es la ideología correcta frente al genocidio palestino y la ocupación de Gaza; el segundo,la contraposición, casi por memoria muscular y acto reflejo, de hacer y decir todo lo contrario de lo que haga la izquierda; y el tercero, el vasto entramado empresarial y lobista israelí que opera en la Comunidad de Madrid como Pedro por su casa. Pero hoy, las preguntas son otras: ¿cómo se financia el sionismo en España? ¿De dónde sale el capital que reciben las asociaciones, think tanks y grupos de presión sionistas que operan en nuestro país? ¿Cuáles son las empresas clave?
La principal asociación lobista y proisraelí que existe en españa es Accion y Comunicacion sobre Oriente Medio (ACOM), de marcada ideología ultraderechista y actualmente presidida por Ángel Mas. Él mismo se encargó de explicar, en un discurso que ya queda algo lejos (2016), que "ACOM nació para influir en la agenda política nacional a favor de Israel" y que la actividad de la organización es posible "gracias a la colaboración de muchos voluntarios que contribuyen con su tiempo y las generosas donaciones de personas anónimas". Esta asociación ha premiado a pesos pesados del Partido Popular de Madrid, como Alberto Ruíz Gallardón o Esperanza Aguirre.
Además de difundir propaganda sionista, ACOM también se especializa en emprender acciones legales y presionar a instituciones, partidos políticos y ciudadanos para que se desliguen de cualquier campaña de apoyo al pueblo palestino. Cualquier ataque o crítica a esta organización o a cualquier otra de índole similar es siempre respondido de la misma manera: con la carta del antisemitismo, a pesar de que las críticas no vengan, como es evidente, por el hecho de ser judíos, sino por hacer uso del sionismo como una ideología supremacista y del poder económico del que disponen como una herramienta para imponer sus intereses e ideas.
Pero ¿de dónde sale ese poder económico? El propio Ángel Mas ya dijo en su día que ACOM se sostenía "gracias a donaciones anónimas", pero lo cierto es que existen vínculos empresariales de gran calado que podrían contribuir a su financiación. Ángel Mas, que acostumbra a aparecer como fiscal privado en la mayoría de los conflictos administrativos que deciden emprender, también es presidente de la división de seguros de crédito hipotecario de la multinacional Genworth Financial, se desempeña como agente activo en el desarrollo de campañas de vivienda, y es el copropietario de Zakut, asociación que ha recibido millones de euros en subvenciones de comunidades autónomas del Partido Popular y parte accionarial de la socimi con la que invierte en vivienda David Hatchwell, cofundador de la propia ACOM, empresario con vínculos con el PP desde los tiempos de Esperanza Aguirre y uno de los principales inversores inmobiliarios de la capital. Su padre, Mauricio, fue el fundador de la multinacional Excem, en un principio cementera y actualmente especializada en ciberseguridad y vigilancia, intermediaria, de hecho, para la adquisición del software Pegasus, que infectó los teléfonos móviles de algunos integrantes del Gobierno de España.
Zakut, a pesar de su corta existencia, ha tenido un ascenso fulgurante desde 2021 hasta el presente. Constituida el 29 de abril de 2021, recibió medio millón de euros del Gobierno murciano solo un mes y medio después de su fundación para trabajar como start-up empresarial, y entre junio y diciembre de 2022, el Gobierno de Murcia, el de Andalucía y el de Madrid, los tres del PP, le concedieron subvenciones por valor de más de dos millones de euros. Llama también la atención el concepto de las subvenciones: 1,35 millones del total fueron concedidos para "formación de mujeres" desde la Junta de Andalucía a Zakut, que sobre el papel es una organización sin ánimo de lucro, pero fue una mercantil la que impartió esos cursos. De los dos millones otorgados a Zakut entre junio y diciembre de 2022, 500.000 euros procedían del Gobierno de Fernando López Miras para la promoción empresarial, y 1,5 millones fueron destinados a cursos de formación en Andalucía (1,35 millones) y Madrid (199.287 euros).
Fuera de nuestras fronteras, a Hatchwell hijo se le considera el "mentor de Isabel Díaz Ayuso", y de ella, él habla como "una mujer extraordinaria, joven, pero con un talento increíble, que dice la verdad, que la gente entiende que es una persona de bien, y que fue capaz de descabezar una hidra comunista populista". Hatchwell fue, además, uno de los principales mecenas de la campaña política de Benjamin Netanyahu en 2015.
La simbiosis es plena: los beneficiados de los negocios que involucran a las administraciones del PP, como lo son Excem, ACOM, Zakut y demás siglas, despliegan negocios por España de diferentes carácteres (inmobiliarios, de seguridad, etcétera) y son, paralelamente, financiadores de campañas públicas y políticas para líderes conservadores. En el caso de España, se cierra el círculo con políticos como Isabel Díaz Ayuso o Santiago Abascal, que comparten abiertamente la postura de defender el genocidio palestino perpetrado por Israel.