El Ministerio de Sanidad ha conseguido impulsar este martes, tras su aprobación en el Consejo de Ministros, la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), su ley estrella para la mejora de los servicios sanitarios públicos en España, y la ratificación del fin definitivo del uso de las mascarillas en el transporte público. Dos hitos que ponen de relieve a la cartera gubernamental de Carolina Darias.
En relación con las mascarillas, la titular de Sanidad ensalza la tendencia a la baja de los índices de la covid-19, por lo que su obligatoriedad queda limitada a los centros de salud, hospitales y farmacias, así como para el personal de los centros sociosanitarios, no para sus internos, como en el caso de las residencias de mayores.
“Es un paso más en la respuesta que hemos ido dando acorde con cada momento epidemiológico, es un paso muy importante. El fin de las mascarillas en el transporte significa cumplir con la hoja de ruta planificada”, ha ensalzado en su comparecencia ante los medios de comunicación desde el Palacio de La Moncloa.
De este modo, este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) quedará sellada la modificación del Real Decreto sobre este respecto y, por ende, los usuarios del transporte público podrán dejar de utilizarla con carácter obligatorio.
Objetivos de la Agencia de Salud Pública
"Lo hacemos por la determinación y compromiso del Gobierno para crear estructuras organizativas, estructurales y eficaces que hagan frente a los riesgos de salud", ha precisado Darias en cuanto a este nuevo órgano, muy “demandado” tanto por el gremio como la ciudadanía, especialmente tras los efectos de la pandemia.
“Prioridad” ha sido la palabra empleada por la titular de Sanidad para ensalzar el compromiso del Ejecutivo de coalición sobre la materia sanitaria: “Es una necesidad de país para responder rápidamente y coordinadamente con las autoridades sanitarias. Hemos establecido una hoja de ruta teniendo en cuenta las necesidades con el Plan de Recuperación en el ámbito sanitario", ensalzando así el proceso de transformación que esta agencia supone, así como el refuerzo del Sistema Nacional de Salud (SIN).
Es así como los fines primordiales de la Agencia son “estar preparados en anticipación, gestión y análisis de las respuestas ante estas crisis sanitarias". De la misma manera, se encargará de "vigilar, identificar y evaluar el estado de salud de la población, además de problemas y amenazas de salud para evitar las desigualdades sociales".