El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido este martes con el opositor venezolano, Edmundo González, en el Congreso de los Diputados. El líder de la oposición ha trasladado su compromiso para lograr que sea reconocido como “presidente electo” de Venezuela. El encuentro se ha celebrado apenas una semana después de que la Cámara Baja le reconociera como tal en una votación auspiciada por el Partido Popular y que contaba con la oposición del PSOE y a un día vista de que el Senado haga lo propio, dado que los conservadores harán valer su mayoría absoluta para acentuar el movimiento de la pasada semana en la Carrera de San Jerónimo.

La reunión entre el líder de la oposición y el candidato venezolano se encuadra en la misma jornada en la que el Parlamento Europeo debatirá una iniciativa del PPE sobre el reconocimiento de las elecciones en el país latinoamericano. Alberto Núñez Feijóo ha garantizado el firme compromiso de sus siglas, tanto moral como políticamente, con la causa que defienden tanto Edmundo González como María Corina Machado en Venezuela, remarcando que insistirán en la reclamación del reconocimiento del resultado electoral en todos los foros nacionales e internacionales.

En este sentido, cree que González y Machado encarnan la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela y ha aprovechado para reclamar la liberación de todos los presos políticos. En este sentido, abundando en su pulso con Moncloa, ha exigido al Gobierno sobre la situación de los dos españoles detenidos en el país latinoamericano. De hecho, el candidato opositor ya se ha reunido con los expresidentes del Gobierno populares, Mariano Rajoy y José María Aznar, además de con el que fuera jefe del Ejecutivo socialista Felipe González.

Al encuentro se han sumado el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, y la portavoz adjunta del PP en la Cámara Baja, Cayetana Álvarez de Toledo, quienes han acompañado a Edmundo González hasta la salida tras visitar el Hemiciclo. Asimismo, Feijóo ha precisado que ya aseguró que recibiría a González Urrutia en el Congreso de los Diputados porque es la sede de la soberanía nacional y que recientemente ha aprobado instar al Ejecutivo a reconocer al líder de la oposición venezolana como ganador de las elecciones; motivo por el cual se ha entrevistado con el “presidente electo” de Venezuela. “Siempre al lado de los demócratas”, ha señalado a través de un mensaje en la red social X.

Venezuela, enésimo ariete contra Sánchez

Una reunión que se ha registrado en un momento de creciente tensión con Venezuela, especialmente tras la decisión de Maduro de convocar al embajador español en Caracas y llamar a su representante diplomática en España a consultas. Hechos que se suman a la detención de dos españoles en tierras venezolanas que el presidente del país ha identificado como “terroristas” y “agentes encubiertos” del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Entre tanto, Exteriores continúa con su reclamación para que las autoridades venezolanas ofrezcan información “oficial y verificada” en relación al arresto, además de una “clarificación de los cargos” de los que se les acusa.

El PP usa este caldo de cultivo para arrojarlo a las paredes del Palacio de la Moncloa. Los conservadores buscan presionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Lo hicieron la semana pasada con la votación en el Congreso y han continuado con un encuentro en el Congreso que ha servido como preámbulo a la votación de este miércoles en el Senado. Así, los populares sostienen que, después de que el PSOE se negara a reconocer a González como presidente electo en el Congreso, pueden superar “ese error histórico” si apoyan la iniciativa en la Cámara Alta, según apuntan fuentes de la formación.

En este sentido, la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, ha modificado su pregunta en la sesión de control de este martes para que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se pronuncie sobre si “es hoy Venezuela una dictadura tal y como han afirmado su compañera de gabinete Margarita Robles y el Alto Representante de la Unión Europea”, Josep Borrell.

Al margen, fuera de fronteras españolas, el Parlamento europeo celebrará este martes otro debate centrado en Venezuela, con la presencia del jefe de la diplomacia comunitaria. Así, la Eurocámara decidirá en una resolución el nivel de apoyo que ofrece al candidato opositor con el PP Europeo liderando la mencionada petición.

boton whatsapp 600