La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comenzado su martes 15 de septiembre con una entrevista en el programa La Mirada Crítica de Telecinco y unas polémicas declaraciones. En concreto, la dirigente del PP madrileño ha aprovechado el plató conducido por Ana Terradillos para cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, a quien ha acusado de mantenerse en el poder "sí o sí al margen del Parlamento" o incluso presionar a los medios de comunicación.
Precisamente este último ataque a la coalición ha llamado especialmente la atención dado que ha olvidado el papel de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, en su enfrentamiento contra sendos profesionales de la comunicación a raíz del escándalo de su novio, el empresario Alberto González Amador. "Yo no usaría los medios de la Comunidad de Madrid para ir contra periodistas", ha afirmado la popular sin recibir réplica.
Ayuso se olvida de MAR
La dirigente del PP de Madrid ha protagonizado una entrevista en Telecinco que ha dejado muchos titulares. En su conversación con la presentadora del programa La Mirada Crítica ha sostenido que "el PSOE se va a mantener en el poder sí o sí al margen del Parlamento" así como que Pedro Sánchez intenta "desprestigiar a medios de comunicación y a periodistas" a cuenta del plan antibulos que quiere lanzar el Ejecutivo central.
"Es un día muy interesante porque en el mismo momento que ya se va a publicar ese plan de medios conocemos que el PSOE estaba pergeñando dossieres para intentar desprestigiar a jueces y a medios de comunicación y a periodistas. Así que esto va un poquito más en la línea de lo que venimos denunciando ya desde hace muchísimo tiempo y es que se van a mantener en el poder sí o sí al margen de parlamentos, poniendo todos los activistas que se puedan en las instituciones y acabando con todo aquello que le recuerda a una democracia", ha sostenido.
A su juicio, es "una inversión de la verdad" cuando desde la oposición se denuncia por ejemplo "la mayor trama de corrupción de la historia que arruinó Andalucía durante décadas hundiéndola en pobreza y en el desempleo, es decir, la trama de los ERES", lo que a su juicio se quiere trasladar que los que denuncian están "judicializando la situación". Pero lo más llamativo ha venido cuando Ayuso ha negado estar usando su poder en el Ejecutivo madrileño contra los medios.
"Yo no usaría los medios de la Comunidad de Madrid para ir contra periodistas", ha dicho en su intervención televisiva, olvidándose así de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, quien ha llegado a amenazar a profesionales de la comunicación en el marco del escándalo de su novio, el empresario Alberto González Amador. Pero no ha sido lo único polémico.
.@IdiazAyuso: "Yo no usaría los medios de la Comunidad de Madrid para ir contra periodistas"
— La Mirada Crítica (@miradacriticat5) September 17, 2024
🔵 #LaMiradaCrítica17S https://t.co/4RSiveXY7H pic.twitter.com/WcMCcoUKMi
Sobre el caso de Nacho Cano, Ayuso ha salido en su defensa y ha sostenido que "habla sobre los policías que han estado sobre él y no sobre el cuerpo en general", tras sus criticas a la Policía por una supuesta persecución contra él por ser "amigo" de la presidenta madrileña. Sobre la reunión con el presidente del Gobierno, Ayuso ha sostenido que todavía nadie le ha llamado. "A estas horas Moncloa no me ha llamado para reunirme con Sánchez", ha dicho, pese a que negó en un primer momento acudir a la cita para evitar que este le engañara.
"Mientras nosotros la semana pasada presentamos 95 medidas en el Parlamento, ellos no son capaces de sacar ni siquiera unos Presupuestos y si su único punto es que no gobierna la derecha, eso se va empequeñeciendo y, entonces, necesita más madera… Y luego nos meterán en siguientes debates", ha sostenido en un momento, antes de excusarse tras anunciar una nueva rebaja fiscal. "Nada me gustaría más que pagar el doble a los médicos y el triple a los profesores", ha dicho.
Ayuso viaja a Melilla
Estas palabras se han producido un poco antes de que Ayuso inice su viaje hasta Melilla para celebrar junto con sus ciudadanos el Día de Melilla así como "mostrar el apoyo de la región". En concreto, tiene previsto acudir al Palacio de la Asamblea de Melilla, donde estará junto con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, y participará en los actos conmemorativos oficiales, como la ofrenda floral ante la escultura de don Pedro de Estopiñán y Virués, o en el acto militar posterior, según han detallado fuentes del Gobierno regional.
Ayuso visita la ciudad autónoma para festejar esta jornada "tan especial" para el pueblo de Melilla "en una muestra más del respaldo que ofrece la jefa del Ejecutivo madrileño al resto del territorio español y su papel en el conjunto del país". Fuentes de la región aseguran que la presidenta siempre ha destacado, asimismo, el papel de la Policía Nacional y Guardia Civil desplegados en la frontera, "por estar siempre alerta y trabajar con vigor y constancia". De hecho, en el año 2022 les reconoció a estos agentes con la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid.