Las palabras de alerta de algunos jugadores de la selección francesa de fútbol, como Kylian Mbappé o Marcus Thuram, contra la ultraderecha han caído por sorpresa en medio mundo entre quienes cuestionan esta decisión de advertir de los peligros del auge de estos movimientos políticos y quienes aprueban ese paso hacia delante de voces con tanto peso para la sociedad. De hecho, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) ha dado un toque a los deportistas para exigirles no politizar la selección y cuidar su "neutralidad".
Las críticas de Mbappé o Thuram
En las últimas horas el fútbol francés ha centrado las miradas de todo el mundo, y no solo por el deporte en sí mismo. Y es que la convocatoria de elecciones a la presidencia del país convocada por Emmanuel Macron tras ser arrasado por la ultraderecha ha provocado que los futbolistas de la selección se hayan pronunciado con mucha contundencia al respecto. De hecho, muchos de los grandes del equipo nacional han advertido de la llegada de la extrema derecha, animando a acudir a las urnas para evitarlo.
No es la primera vez que esto ocurre dado que ya hace 20 años Zinedine Zidane lideró el rechazo del equipo a Jean-Marie Le Pen, el padre de la actual candidata a la presidencia de Francia, Marine Le Pen. "¿En qué posición política está usted?", le han preguntado hace unos días directamente al futbolista Kylian Mbappé, que es capitán de la selección, en la rueda de prensa previa al debut contra Austria. El nuevo jugador del Real Madrid no se ha mordido la lengua en su contestación.
"Kylian Mbappé está en contra de los extremos, contra los que dividen. Hay jóvenes que se abstienen y quiero darles este mensaje. Su voz sí cambia las cosas. Quiero estar orgulloso de defender a un país que tiene valores de respeto y diversidad y espero estar orgulloso el próximo 7 de julio. No quiero un país fragmentado, no quiero división", ha comenzado a sostener el delantero, que ha llamado a votar.
Y es que Mbappé ha defendido que a parte de futbolistas pero son personas "y no podemos desconectar de la realidad". "Los extremos están llamando a la puerta y yo quiero llamar la atención de los jóvenes. Id a votar. Sé que mi voz será escuchada. Cada voto cuenta", ha insistido con mucha contundencia para recordar que, aunque están concentrados en el juego, "esto es más importante que el partido contra Austria".
Tampoco ha sido el único en hacerlo en estos días. De hecho uno de los primeros ha sido el también jugador Marcus Thuram. "Tenemos que decirle a todo el mundo que vaya a votar. Como ciudadanos hay que luchar a diario para que esto no vuelva a suceder y que no gane la Agrupación Nacional -el partido de Le Pen-", dijo este a una pregunta similar.
Ante esto, Mbappé ha sostenido que está "de acuerdo con Marcus". "Quiero diversidad, tolerancia y respeto. Tenemos libertad de expresión para hablar y yo me alineo con él", ha puntualizado. En la misma línea se ha manifestado Dembélé, que ha informado de que le había sonado "la alarma" con el triunfo de Le Pen en las elecciones europeas. "Tenemos que movilizarnos para ir a votar. Tenemos que movilizarnos. Todos, id a votar. Se acercan las elecciones legislativas", dijo.
El comunicado de la Federación Francesa
Ante esto, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) ha emitido un comunicado tras las continuas preguntas de los medios de comunicación a los jugadores franceses a cuenta de las próximas elecciones legislativas del domingo 30, en medio de la Eurocopa, y en la que deportistas como Dembélé oThuram en concreto han apelado a ir a las urnas para depositar su voto con el objetivo de frenar a la ultraderecha.
𝐂𝐨𝐦𝐦𝐮𝐧𝐢𝐪𝐮𝐞́ 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐅𝐅
— FFF (@FFF) June 15, 2024
https://t.co/PNyhI8SE1A
El comunicado dice lo siguiente: "Desde principios de semana, prácticamente todos los jugadores de la selección francesa han sido interrogados en ruedas de prensa sobre las consecuencias de los resultados de las elecciones europeas del domingo 9 de junio. Cada uno de ellos ha podido expresarse libremente, según sus propias convicciones y sensibilidades", comienza el texto.
"La Federación Francesa de Fútbol está firmemente comprometida con la libertad de expresión y de ciudadanía, y apoya el llamamiento a ir a votar, que es una exigencia democrática. También desea que todo el mundo comprenda y respete su neutralidad como institución, así como la de la selección nacional de la que es responsable. En este sentido, debe evitarse cualquier forma de presión y utilización política de la selección francesa", sentencia.
Las malas opiniones de la selección francesa con la familia Le Pen no es nueva. Ya el padre de la actual candidata sostuvo que "muchos futbolistas de la selección llevan a otro país en su corazón", cuestionando el sentimiento nacional del equipo. Unos años después Zidane se pronunció muy duro contra él, animando también a votar.
"La gente tiene que votar. Es muy importante. Y, sobre todo, hay que pensar en las consecuencias que puede tener votar a un partido que no corresponde para nada con los valores de Francia", afirmó sobre el partido de Le Pen, para recordar su origen. "Soy francés y mi padre es argelino. Estoy orgulloso de ser francés y estoy orgulloso de que mi padre sea argelino", añadió entonces.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes