No hay días de respiro en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid, recién conquistada su Décimoquinta Copa de Europa, ya pone sus ojos en la siguiente. Los blancos han hecho oficial, por fin, la llegada de Kylian Mbappé. Se cierra así uno de los culebrones de los últimos siete veranos en Valdebebas, con la llegada del deseado jugador francés, que firma con los merengues para las próximas cinco temporadas.

De este modo, el internacional de 25 años recalará por fin en el conjunto madridista, que lleva muchos años intentando su fichaje y que vio como en mayo de 2022 el futbolista parisino decidía quedarse en el PSG, con el que firmaba un contrato hasta 2025, aunque el último año era opcional y el jugador lo había descartado. 

El pasado 10 de mayo ya anunció su marcha de la capital y sólo quedaba por saber oficialmente cual sería su siguiente destino, que será finalmente el 15 veces campeón de Europa, que no indicó ninguna fecha de presentación, aunque lo más probable es que sea cuando concluya su participación con Francia en la Eurocopa de Alemania que arranca el 14 de junio.

Kylian Mbappé Lottin: la ascensión de una estrella del fútbol mundial

Kylian Mbappé Lottin nació el 20 de diciembre de 1998 en Bondy, un suburbio al noreste de París, Francia. Hijo de Wilfried Mbappé, un entrenador de fútbol con raíces camerunesas, y Fayza Lamari, una exjugadora profesional de balonmano de origen argelino, Kylian creció en un entorno que respiraba deporte. Esta herencia cultural y atlética jugaría un papel crucial en la formación de uno de los talentos más brillantes que el fútbol moderno haya visto.

Desde una edad temprana, Mbappé mostró una habilidad extraordinaria con el balón. Comenzó su formación futbolística en el AS Bondy, donde su padre era uno de los entrenadores. Wilfried Mbappé no tardó en reconocer el potencial excepcional de su hijo, y trabajó arduamente para desarrollarlo, tanto en habilidades técnicas como en disciplina y ética de trabajo. Kylian rápidamente sobresalió, atrayendo la atención de academias más grandes.

A los 13 años, Mbappé se unió a la famosa academia Clairefontaine, conocida por producir talentos de clase mundial. Allí, perfeccionó su talento y consolidó su reputación como un prodigio del fútbol. Sin embargo, no fue hasta su ingreso al AS Mónaco en 2013 cuando su carrera realmente comenzó a despegar. En Mónaco, debutó profesionalmente el 2 de diciembre de 2015, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia del club en hacerlo, con apenas 16 años y 347 días.

La temporada 2016-2017 fue su gran revelación. Mbappé ayudó a Mónaco a ganar la Ligue 1, rompiendo la racha de títulos consecutivos del Paris Saint-Germain (PSG). Su desempeño en la UEFA Champions League fue igualmente impresionante, llevando a Mónaco a las semifinales y destacándose con goles cruciales en las etapas eliminatorias. Su velocidad vertiginosa, capacidad de regate y precisión en el remate atrajeron la atención de clubes de toda Europa.

En el verano de 2017, Mbappé se unió al PSG, inicialmente en calidad de préstamo con una opción de compra que se ejecutó al año siguiente por una cifra que lo convirtió en el segundo jugador más caro de la historia en ese momento. En PSG, Mbappé no solo continuó su meteórica ascensión, sino que también se consolidó como uno de los jugadores más letales del mundo. Con el PSG, ha ganado múltiples títulos de la Ligue 1, copas nacionales y ha sido una pieza clave en la ofensiva del equipo, formando un trío formidable junto a Neymar y Lionel Messi.

El pináculo de su carrera internacional llegó en 2018, cuando con apenas 19 años, Mbappé desempeñó un papel fundamental en la conquista de la Copa del Mundo por parte de Francia en Rusia. Su actuación estelar incluyó cuatro goles en el torneo, incluido uno en la final contra Croacia, lo que lo convirtió en el segundo adolescente en la historia en anotar en una final de la Copa del Mundo, después de Pelé en 1958. Su velocidad y capacidad para decidir partidos importantes le valieron el premio al Mejor Jugador Joven del torneo.

Ahora, el delantero parisino, campeón del mundo con su selección en 2018 y subcampeón en 2022, intentará que su aterrizaje en el Real Madrid le sirva de estímulo en una carrera que hasta ahora se ha desarrollado únicamente en Francia.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes