El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido este miércoles en el Congreso de los Diputados la presentación de un “paquete de medidas de calidad democrática” para frenar “la máquina del fango”. Escasos minutos después, el jefe del Ejecutivo ha concretado en una entrevista concedida a TVE a quién se refiere cuando habla de “intoxicadores” y “propagadores” de bulos. “La máquina del fango tiene su sede social en la Comunidad de Madrid”, ha acusado, poniendo el foco sobre su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y los medios afines que beben de su administración.

La iniciativa que el Gobierno de coalición quiere sacar adelante llegará a la Cámara Baja antes de finalizar el verano, se ha comprometido el socialista, para recibir el visto bueno de la mayoría de los diputados. “Centraría la cuestión en Madrid porque la máquina del fango de la que vengo hablando hace tiempo”, ha continuado, “los tabloides digitales que propagan y esparcen bulos y difamaciones, encontrando su brazo ejecutor en partidos ultraderechistas y amplificadas por el PP; todo proviene de la comunidad de Madrid”, ha reiterado.

En este punto, el secretario general del PSOE ha apuntado hacia Ayuso y su equipo. "Estamos viendo como el exjefe de Aznar y ahora mano derecha de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez (MAR), va anunciando lo que van a hacer los jueces con una semana de antelación", ha criticado. El presidente se ha referido a las causas abiertas contra su mujer, Begoña Gómez, y a la inciada recientemente contra su hermano, también por , por una denuncia del sindicato ultraderechista de Manos Limpias. "Incluso se ha atrevido (MAR) a decir en público que va a ir ‘pa lante’ la denuncia contra la Fiscalía General del Estado".

En lo referido a las investigaciones que afectan a sus familiares más cercanos, Sánchez ha asegurado estar “tranquilo”. “Lo lamento simplemente por mi familia, por el coste que ellos tienen que asumir de tener que verse en los medios de comunicación cuando son profesionales honestos por el mero hecho de ser familiares", ha desarrollado. Más allá del daño personal, ha asegurado que el transcurso de estos procedimientos y el tiempo pondrán las cosas en su sitio, a la par que ha vuelto a mostrar su confianza en la Justicia.

"El tiempo y por supuesto también el correcto funcionamiento de las instituciones pondrá las cosas en su sitio", ha manifestado. Hasta que ese momento llegue, ha dejado claro que seguirá defendiendo “la honorabilidad” de su mujer y de su hermano "ante una campaña de acoso y derribo de una organización ultraderechista amplificada por estos tabloides digitales conservadores y ultraconservadores y también de una oposición que realmente no tiene nada más" de lo que hablar.

"Me lo tengo que tomar con filosofía, con cierta deportividad, pero tengo la tranquilidad de que, como no hay nada, pues el tiempo pondrá las cosas en su sitio y, mientras tanto, pues el Gobierno gobernará", ha continuado. Con todo, ha reiterado que las cartas que firmó su mujer para apoyar a empresas en concursos públicos fueron "manifestaciones públicas de interés" que también hicieron otras instituciones, incluido el Ayuntamiento de Madrid, y empresas.

El juez peinado y su "chaletazo ilegal"

Durante la entrevista, el líder del Ejecutivo también ha sido preguntado por el desempeño del polémico juez Juan Carlos Peinado, que aceptó la apertura de una causa contra su mujer con la presentación como única prueba de recortes de prensa. Sobre si esto y actuaciones como la de llamar a Begoña Gómez a declarar en plena campaña electoral son pruebas claras de lawfare, ha reconocido "querer pensar” que en su caso “no lo hay".

No obstante, lo que rodea a este magistrado parece esconder muchas polémicas. Este miércoles, ElPlural.com publica en exclusiva que Peinado podría estar disfrutando de una vivienda sin licencia. La actual alcaldesa del municipio donde se ubica (La Adrada), Pilar Martínez (PP), ha asegurado a este periódico que bajo su mandato ella no ha concedido licencia de primera ocupación al chalet familiar del juez Peinado. Así, las acusaciones de los vecinos de “chaletazo ilegal” ganan enteros, dado que el anterior Ejecutivo local tampoco concedió la citada licencia.

La legalización o no de la vivienda; la existencia o no, de licencia de primera ocupación; la posible ausencia de saneamiento o la ilegalidad de la piscina; son asuntos de debate en la localidad castellanoleonesa desde antes 2007. De hecho, todavía a día de hoy, este asunto marca la agenda política y sirve de conversación cotidiana a los ciudadanos a raíz de la vivienda familiar del mediático juez cuya construcción, tal y como ha sabido en exclusiva ElPlural.com, se paralizó en el pasado no pocos meses.