La gestión de Carlos Mazón como máximo cargo de la Generalitat Valenciana al frente de la devastadora DANA continúa en el punto de mira político. Por parte del Gobierno central, uno de sus principales responsables, Óscar Puente, ha valorado la gestión del valenciano y, concretamente, lo sucedido en aquellas horas clave en las que, supuestamente, éste mantuvo una comida privada con una periodista. “Me estáis tirando de la lengua”.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, que está aplicando una gestión de récord en la gestión de las infraestructuras afectadas por el fuerte temporal en Valencia, ha concedido este lunes una entrevista a Radio Nacional (RNE) en la que ha abordado los claroscuros de aquellas horas clave de Mazón.

“Hay dos partes. La primera, de prevención, en la que lo fundamental era la información disponible, la Universidad y la Diputación de Valencia mandaron a sus trabajadores a casa. La información estaba. Otra cosa es la gestión de esa información que se hayan hecho en las administraciones. No voy a entrar en el papel que jugaba cada uno”, ha comenzado señalando Puente.

De esta manera, ha señalado que quien estaba “al máximo mando de responsabilidad de la crisis”, en clara alusión al presidente de la Generalitat valenciana, “durante cuatro horas no se sabe dónde estuvo”. Tiempo en el que, presuntamente mantuvo esta comida con Maribel Vilaplana y llegó tarde a la reunión de emergencia del CECOPI, pasadas las 19:30 horas de la tarde, cuando la DANA ya estaba desatada.

“Cuando se dan cuatro explicaciones distintas sobre una misma cosa, estás generando el derecho de quienes te escuchan a no creerte. ¿Cuál de las cuatro es cierta?”, se ha preguntado el ministro en los micrófonos del ente público, haciendo énfasis que la comida en cuestión de Mazón fue con el presidente de la patronal, algo que pronto quedó desmentido. “No quiero elevar mis reflexiones en voz alta, cuando dice que estuvo comiendo en privado con un señor que luego lo niega públicamente, ¿en qué estaba pensando?”, ha proseguido agregando.

“No quiero entrar y me estáis tirando de la lengua”, ha asegurado, aclarando al paso que, retratando la estrategia argumental del Partido Popular al respecto, situar las máximas responsabilidades en la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, “información había de sobra para haber sido infinitamente más prudente”.

Cabe recordar en este punto que Teresa Ribera comparecerá el próximo 20 de noviembre en el Congreso para dar cuenta de su gestión ante tal catástrofe. Misma decisión que ha sido anunciada posteriormente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lo hará el 27 de noviembre.

Puente pide a Mazón que deje de centrarse en “justificaciones”

Al paso, y en la misma entrevista, el titular de Transportes, bajo este telón de fondo, también ha pedido al líder de la Generalitat que se centre más “en las necesidades” del pueblo valenciano “y menos en las justificaciones” sobre su gestión y a la contra del Ejecutivo central.

"Ayer vi un tuit a las siete de la tarde que me enfadó enormemente, porque bueno, otra vez que si Teresa Ribera. Oye, que yo estoy esperando un listado y que me establezcan un orden de prioridades de que en qué carreteras tengo que intervenir, en qué puentes o viaductos o pasarelas quieren que intervenga, por favor, vamos a centrarnos en lo importante, que tiempo habrá de discutir sobre los responsables", ha sentenciado Puente.

Asimismo, ha defendido que la "única agenda" que tiene el Gobierno de Sánchez es "recuperar Valencia" y que en el comité de crisis que tiene lugar cada día en Moncloa "no se habla de causas", sino de las necesidades de la Comunidad Valenciana.

boton whatsapp 600