La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha hablado esta mañana en los micrófonos de RNE, donde ha sido preguntada por los hechos que rodean a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -el presunto espionaje a su hermano y las relaciones comerciales de este con la empresa que su Ejecutivo adjudicó a dedo-. En su respuesta, la ministra de Unidas Podemos ha expuesto que Ayuso "va por el mismo camino que han ido los últimos cuatro candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid" y ha recordado que en la comparecencia del pasado jueves "tuvo que reconocer la relación comercial" entre la empresa y su hermano.
La responsable de la Agenda 2030 ha tachado de "gravísimos" los hechos que rodean a la formación de Pablo Casado y a la líder regional y asegura que se trata de la "marca PP". "Ha querido presentarse como algo distinto, y sigue siendo lo mismo. Ayuso es digna heredera del PP", ha defendido.
En la misma línea ha cargado contra el presidente popular, quien asegura que a Ayuso "van a imputarla". "La Fiscalía va a investigar o quizás esté investigando ya. La Justicia tiene que llegar hasta el final y esperemos que así sea. Algunos periodistas de eldiario.es señalaron que cuando quisieron acceder al contrato en el portal de transparencia no fue fácil. Incluso la señora Ayuso ayer tuvo que reconocer que su hermano tenía relación con la empresa adjudicada a dedo. Igual la situación es mucho peor de lo que imaginábamos"; ha resuelto Belarra a la vez que mantiene que Casado "no está preocupado por la corrupción", sino en "destruir a una adversaria política".
Ayuso reconoce la comisión, pero dice que "no es ilegal"
Ayuso ha reconocido este viernes en la cadena Cope que su hermano recibió una comisión, pero que esta "no es ilegal". "No sabemos de dónde han sacado esa cifra. Cómo lo saben. Cómo ellos tienen esa información y yo no. No sé la relación comercial que tiene mi hermano con este hombre. Él ha trabajado con empresas privadas y públicas", ha señalado.
A renglón seguido, la máxima representante del PP en la Comunidad ha añadido que su gobierno explicará todo para "convecer al PP de que no ha sucedido nada".
Situación en Castilla y León
Ione Belarra también se ha referido a la situación en Castilla y León, sin mostrarse favorable a la abstención del PSOE. "No creo que la solución al auge de la extrema derecha sea darle un gobierno el señor Mañueco, que es el máximo responsable de las políticas que han promovido el descontento y el crecimiento de la ultraderecha", ha explicado en la emisora pública a la vez que ha lamentado que el PP lleva "35 años generando odio y malestar" entre los castellanoleoneses.
En esta línea, la ministra de Derechos Sociales ha manifestado que el bloque de izquierdas debe estar "a la altura de las expectativas" y ha insistido en la derogación de la Ley Mordaza, sacar adelante la Ley de Vivienda, en la subida del SMI, etc.
En lo que respecta al resultado en los comicios de su partido, Belarra ha expuesto que "no eran unas elecciones fáciles", sino que habían sido adelantadas con cálculos partidistas, pero que su grupo va a seguir "con fuerza" y trabajando.