La ultraderecha no entiende de jornadas de reflexión. Según fuentes consultadas, facciones de extrema derecha están decididas a acudir este sábado 8 de junio a la calle Ferraz, sede del PSOE, para romper la jornada de reflexión de las elecciones europeas con sus rezos, desafiando así la tradicional pausa política que precede a cualquier votación.
Para ser más precisos, según ha podido saber este medio, estas mencionadas facciones de la ultraderecha mantienen la convocatoria a las 20.00 horas, a escasas horas de que los colegios electorales abran para votar en las decisivas elecciones europeas de este domingo 9 de junio. De esta manera, con la mirada puesta en el futuro, este caso podría sentar un precedente importante para la interpretación de las leyes electorales y la definición de lo que constituye una violación de la jornada de reflexión.
El PSOE reclama la nulidad de los rezos
Por otra parte, cabe destacar que el PSOE ha presentado una reclamación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) solicitando la nulidad de las actividades programadas por grupos de extrema derecha en la calle Ferraz, justo frente a la sede estatal del partido. Los socialistas argumentan que los rezos del rosario convocados para la jornada de reflexión antes de las elecciones europeas constituyen una interferencia directa en el derecho de sufragio.
La petición del PSOE incluye la suspensión inmediata de la ejecución de la sentencia 446/2024, como medida cautelar, invocando circunstancias de especial urgencia dada la proximidad de las fechas de las concentraciones. El partido alega que estas actividades son de naturaleza política y susceptibles de influir en los electores, afectando los principios de reflexión y regularidad que deben presidir el acto de votación.
El PSOE enfatiza que se está vulnerando su derecho a la tutela judicial efectiva, reconocido en el artículo 24 de la Constitución, en relación al derecho fundamental de participación política del artículo 23 del mismo texto constitucional, al no haber sido llamado como parte en el procedimiento.
A pesar de la prohibición inicial comunicada por la Delegación del Gobierno en Madrid, dirigida por Francisco Martín, el promotor de los rezos, José Andrés Calderón, recurrió la decisión ante el TSJM, que finalmente ha permitido la concentración. El fallo judicial señala que no existen razones fundadas para considerar que la concentración tenga la finalidad de captar votos y que no se puede prohibir cualquier reunión por coincidir en jornada electoral o día de los comicios.
La Delegación del Gobierno ha expresado su respeto por el auto, aunque ha indicado que se basa en la falta de motivación de la resolución de prohibición por parte de la Junta Electoral y que, por lo tanto, se queda en una cuestión de forma y no aborda el fondo de la cuestión. Además, ha remarcado que el TSJM ha decidido avalar una concentración de motivación política, en la jornada de reflexión y en la jornada de votación de las elecciones europeas, en contra del criterio de la Junta Electoral Provincial.
El PSOE ha hecho un llamado a la responsabilidad y al respeto por las normas electorales, instando a todos los partidos y grupos a abstenerse de realizar actos que puedan ser interpretados como intentos de influir en la voluntad de los votantes. La respuesta de la extrema derecha a este llamado será crucial para determinar el tono y la conducta de las últimas horas antes de que los ciudadanos españoles acudan a las urnas.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes