Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, se ha convertido en una de las figuras más polémicas de la política madrileña. Su estilo agresivo y sus constantes enfrentamientos con medios de comunicación y adversarios políticos han marcado su trayectoria. Sin embargo, su última controversia ha generado un clamor sin precedentes: su ataque a los familiares de las víctimas de las residencias durante la pandemia ha reabierto el debate sobre su idoneidad para ocupar un cargo público.

La gestión de las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid durante la pandemia sigue siendo un tema de enorme sensibilidad. La reciente emisión de Lo de Évole, dedicada a analizar las decisiones tomadas en aquellos meses críticos, ha vuelto a poner el foco en una de las tragedias más duras de la crisis sanitaria: la muerte de 7.291 ancianos en centros sociosanitarios madrileños. Sin embargo, la emisión del programa derivó en un agrio enfrentamiento en redes sociales entre el presentador, Jordi Évole, y el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, quien, fiel a su estilo polémico y provocador, sembró dudas sobre la veracidad de los testimonios de los familiares de las víctimas.

Todo comenzó con la emisión de un fragmento en el que cuatro familiares relataban el doloroso proceso que vivieron: la falta de información, la imposibilidad de trasladar a sus seres queridos a los hospitales y la impotencia de no haber podido hacer nada para evitar su fallecimiento. Évole compartió en redes sociales una selección de estos testimonios con un mensaje contundente: “Testimonios de algo que no se debe olvidar”.

La respuesta de MAR no tardó en llegar. Sin mostrar empatía alguna, lanzó un mensaje que desató la indignación: “Si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que es mentira”. La insinuación de que los familiares podían estar mintiendo fue interpretada como un intento de desacreditar a las víctimas y desviar la atención de las decisiones políticas tomadas en aquel momento.

Lejos de quedarse ahí, MAR continuó su estrategia con un segundo mensaje: “Bien. Ya tengo comprobado que la primera señora que sale en #LoDeSimon no tenía a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid. Vamos a ver el resto”. Évole, visiblemente indignado, replicó: “Me parece bochornoso estar contestando este tuit a estas horas. Ojalá un día recibas en tu despacho a la persona a la que acabas de calumniar. Lo que estás haciendo es impropio de alguien que ocupa tu cargo. Mientes, Miguel Ángel Rodríguez”.

Las reacciones no se hicieron esperar. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, calificó al jefe de Gabinete de Ayuso como “montón de basura”, mientras que Manuel Rico desmontó las afirmaciones de MAR confirmando que la mujer a la que intentaba desacreditar sí había tenido a su madre en una residencia de Getafe, donde falleció en abril de 2020.

La polémica ha abierto un debate sobre la continuidad de Miguel Ángel Rodríguez en su puesto. Su falta de respeto hacia los familiares de las víctimas y su intento de desacreditar un testimonio tan doloroso han llevado a muchos a pedir su cese. Ahora, la pregunta es clara: ¿Debe Ayuso cesarlo tras sus ataques a las víctimas de las residencias?

Encuesta
¿Debe Ayuso cesar a Miguel Ángel Rodríguez tras faltar el respeto a las víctimas de las residencias?
El jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez