Junts ha convocado para este sábado una reunión virtual de su Ejecutiva tras el 'sí' de la militancia de ERC este viernes al preacuerdo con los socialistas para investir presidente de la Generalitat al primer secretario del partido, Salvador Illa. Los neoconvergentes se reúnen para "valorar la nueva situación política que esta decisión comportará para el país y para el proceso de independencia", según han informado en un comunicado.
Las bases de ERC han avalado el preacuerdo con el PSC: de los más de 8.200 militantes con derecho a voto, han votado 6.349 (77%), de los que 3.397 (53,5%) han apoyado el preacuerdo; 2.847 (44,8%) han votado en contra y 105 (1,7%) se han abstenido (en blanco), lo que significa que el socialista tiene los apoyos de la mayoría de militantes republicanos para ser investido presidente en el Parlament.
La Ejecutiva del PSC también se reúne
A su vez, el PSC también ha convocado para este sábado una reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva a partir de las diez de la mañana en su sede central en Barcelona tras el 'sí' de la militancia de ERC este viernes al preacuerdo con los socialistas.
A las 11 está prevista la intervención del primer secretario del partido, Salvador Illa, cuya investidura como presidente de la Generalitat será previsiblemente apoyada por ERC y por los Comuns, según han decidido ambos partidos.
El visto bueno de la militancia de Esquerra pone a funcionar el calendario del Parlament para que el exministro de Sanidad se convierta en president de la Generalitat. El nombramiento del socialista se formalizará, previsiblemente, entre el miércoles 7 y el viernes 9 de agosto, sin que se conozca todavía el día concreto. El procedimiento es sencillo: con el 'ok' de los republicanos, el presidente de la Cámara regional, Josep Rull, dará comienzo a una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para ratificar que hay una mayoría suficiente para investir a Illa. El objetivo es agilizar la tramitación para que la próxima semana, como pronto, se pueda acoger el debate y la votación en el Parc de la Ciutadella, especialmente en un contexto político marcado por el más que posible regreso de Carles Puigdemont como principal consecuencia de la ya aprobada ley de amnistía.
El Gobierno celebra el acuerdo
Un acuerdo que ha sido celebrado efusivamente por parte del Gobierno de España a través de la figura del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha señalado positivamente, en representación del Ejecutivo, que las bases de ERC hayan avalado el preacuerdo alcanzado con el PSC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
Después de percatarse del resultado y de que el 'sí' a Illa ha recibido el 53,5% de los apoyos y el 44,8% de votos en contra, Bolaños se ha pronunciado a través de X, y a su juicio, "la Cataluña del futuro está cada día más cerca: grandes acuerdos entre diferentes y ocuparse de lo importante para la ciudadanía". "Política con mayúsculas", ha expresado Bolaños, en el que ha reiterado que, con Salvador Illa de presidente, Cataluña y España "ganan".
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya hizo lo propio al defender el acuerdo entre ambas formaciones y calificarlo de "magnífico" para establecer un concierto económico solidario en Cataluña, y consideró que se trata de un paso "incuestionable" en la "federalización del estado autonómico". También quiso garantizar que habrá "igualdad entre españoles" con independencia de donde vivan.
La Catalunya del futuro está cada día más cerca: grandes acuerdos entre diferentes y ocuparse de lo importante para la ciudadanía. Política con mayúsculas.
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) August 2, 2024
Salva Illa President, Catalunya guanya, Espanya guanya.