El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tardado este lunes en pronunciarse durante su comparecencia sobre la dimisión en diferido de Carlos Mazón, y cuando lo ha hecho ha sido para pedir clemencia a Vox, de quien depende en buena parte del futuro de los ‘populares’ en Valencia y, con ello, en última instancia, de la formación y, muy especialmente, del responsable gallego.

Sobre la extrema derecha, el representante primero de Génova 13 ha dicho que “la tarea más urgente sigue siendo la reconstrucción de un pueblo que ha sufrido demasiado”. “Pido a los partidos que sostienen al gobierno valenciano que estén a la altura y actúen con responsabilidad”, ha señalado en referencia a los de Santiago Abascal en relación a los nombres que suenan como relevo del expresident, quien no ha plasmado su dimisión de manera formal.

El líder del PP ha empleado buena parte de su declaración para arremeter, como ha hecho Mazón, contra el Gobierno central y Pedro Sánchez, a quienes dice que el valenciano “ha dado una lección”: “No es una asesino (Mazón). Cometió errores hasta las últimas consecuencias y no fue responsabilidad de una sola persona. (La situación) ya no le permitía seguir haciendo lo más importante y ha tomado una decisión con la responsabilidad de saber que lo esencial está por encima de uno mismo (…) Les da una lección a los que jamás asumen nada”.

El otrora presidente de la Xunta de Galicia, ha tildado en definitiva de “correcta” la decisión de Mazón y asegurado que su formación “nunca utilizará a las víctimas”. “La prioridad es la Comunidad Valenciana, sus pueblos, su gente, su futuro”, ha rezado, pidiendo a Vox que “facilite cuando antes la elección de un nuevo presidente que actúe con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano”. En estas, se ha centrado en la no declaración de la emergencia nacional por parte del Ejecutivo. “No lo hicieron porque no quisieron hacerlo”; ha refrendado,

Se enroca en el entorno de Pedro Sánchez

Feijóo ha comparecido este lunes en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional a la que solo ha acudido un presidente autonómico en ejercicio del partido, Fernando López Miras, de Murcia. El responsable del principal partido de la oposición se ha centrado en un Sánchez que, a su juicio, está “ahogado” por la corrupción: “Se ha rodeado de corrupción familiar, económica, política e institucional”.

En ese sentido, ha acusado a Sánchez de “no contestar” en la comparecencia del pasado jueves del secretario general de los socialistas en el Senado. “A Sánchez no le queda defensa política (…)”, ha emitido a la vez que le acusaba de “abusar de la prórroga presupuestaria”, lo que da pie, según el, a una situación “insostenible”.

A continuación, ha mandado su apoyo a María Guardiola, presidenta del PP en Extremadura y que en las últimas semanas ha convocado elecciones: “Es muy elocuente lo que ha hecho”, ha estimado.

Pulso Mazón-Feijóo

Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo llevan unos días de pulso desde que el primero anunciara una reflexión que, en última instancia, ha concluido con su dimisión en diferido. Primero en los tiempos, y es que el alicantino soltaba píldoras coincidiendo con la declaración de Sánchez en la comisión de investigación del Senado y ha dimitido -pudiendo haberlo hecho el pasado domingo- el mismo día del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Pero la batalla más tensa se estaría librando en relación con la persona que sustituirá a Mazón. Por un lado, está Juan Francisco Pérez Llorca, mano derecha de Mazón y que éste quiere, con apoyo de Vox, que le supla. Al otro lado, dos rostros para encabezar la lista del PP ante unos hipotéticos comicios: la alcaldesa María José Catalá, candidata favorita de Feijóo, y el responsable de la Diputación valenciana, Vicent Mompó, opción favorita de la formación valenciana.

Y entretanto, Camps

En medio del alocado escenario político, fuentes cercanas al expresident Francisco Camps dicen a ElPlural.com que el predecesor de Mazón dará una rueda de prensa “en tres o cuatro días” en la que, podría, previsiblemente, mostrar formalmente su disposición a capitanear el PP valenciano. “Es el único capaz de liderarlos a todos y de dar estabilidad”, han asegurado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover