La semana ha comenzado con la dimisión de Carlos Mazón. El ya expresident de la Generalitat había convocado a los medios a las 09:00 horas en el Palau de la Generalitat, desde donde se ha victimizado y ha arremetido contra la CHJ, la AEMET o el propio Sánchez. Esta misma mañana, Maribel Vilaplana ha acudido al juzgado de Catarroja para declarar ante la jueza instructora de la DANA. Desde Mañaneros 360, el juez Baltasar Garzón ha explicado por qué la declaración de la periodista puede "agravar" la situación penal del valenciano.
La declaración de Mazón ha sido cuanto menos ambigua. Se ha referido a un futuro president de la Generalitat, pero no ha pronunciado la palabra 'dimisión'. Tampoco ha anunciado que vaya a renunciar a su condición de aforado, esa que impide que la jueza de la DANA le llame a declarar.
El magistrado explicaba que "de momento, sigue siendo presidente de la Generalitat Valenciana porque no se ha formalizado la dimisión tal y como marca la ley". "Además, tiene la condición de diputado, tendría que renunciar a una y otra para que pudiera ser objeto de investigación por la jueza de Catarroja", añadía Garzón, recordando que "la situación respecto a Mazón sigue siendo la misma".
"Si hubiese alguna resolución respecto a él tendría que ser la de la elevación de una exposición razonada por la jueza al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y la Sala de lo civil y penal tendría que tomar las decisiones", proseguía el juez.
Javier Ruiz le preguntaba qué pasaría si "fuera designado senador" por el PP y Garzón aseguraba que seguría manteniendo el aforamiento, pero "pasaría al Tribunal Supremo". No obstante, no creía que "vaya a suceder": "Sería una carga política muy fuerte contra el PP. Después de haber dimitido por una posible responsabilidad en la DANA que encima se le proteja con una elevación, sería una patada hacia arriba. Cosas mas difíciles se han visto pero creo que no lleguemos a ese punto. En ese caso sería aforado pero pasaría a la Sala Segunda del Tribunal Supremo si hay responsabilidad".
El presentador también se interesaba por la declaración de Vilaplana, quien ha asegurado ante la jueza que no guarda el ticket del parking, así como que no vio que Mazón rechazara llamadas. "¿Exculpa la declaración de la periodista a Mazón, le saca de un apuro?", le preguntaba.
Garzón aseguraba que "no tiene por qué", pero "sí puede evidenciar es que estaba al tanto de lo que estaba sucediendo": "Si las llamadas que aparecen en su teléfono de ese momento eran de la consellera correspondiente o de otras personas vinculadas a la esfera del Gobierno quiere decir que él estaba recibiendo información. Por el contrario, agrava presuntamente esa posible responsabilidad, porque la negligencia sería mayor. Si te están informado de la catástrofe y te mantienes en una posición de silencio o inacción cuando eres el responsable máximo sería más grave", explicaba el colaborador, que recordaba que "la juez lo que no puede hacer es investigación directa con respecto al mismo", pero sí "acopiar elementos para elevar al Tribunal Superior".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover