Hay una nueva izquierda hegemónica a la izquierda del PSOE. En las elecciones europeas celebradas este domingo 9 de junio, la coalición Ahora Repúblicas, liderada por la republicana Diana Riba, ha conseguido mantener sus tres escaños en el Parlamento Europeo, los mismos que obtuvo en 2019. La alianza, compuesta por ERC, EH Bildu, el BNG y Ara Més, ha logrado un total de 855.985 votos, lo que representa el 4,93% del voto nacional. Este resultado les ha permitido ascender de la sexta a la cuarta posición en el panorama político español.
La mayor parte del apoyo a Ahora Repúblicas proviene de Cataluña, donde obtuvieron 354.207 votos, lo que equivale al 41% de su total nacional. A pesar de este éxito, Junts superó a ERC en su competencia por el liderazgo independentista con 430.904 votos (18,08%). Sin embargo, el PSC se consolidó como la opción preferida por los catalanes con 732.128 votos, más del 30% del total.
En el País Vasco, EH Bildu se posicionó como el partido más votado con 227.911 votos, el 26,24% del total en la región. En Galicia, el BNG alcanzó 179.847 votos, representando el 16,13% y ocupando el tercer lugar, solo por detrás del PP y el PSOE. La coalición también incluye a Ara Més, formación balear que se ubicó en quinta posición en su comunidad con 16.457 votos y el 5,17%.
Además de los apoyos regionales, Ahora Repúblicas ha recibido votos de toda España, especialmente en Navarra, donde EH Bildu se estableció como la tercera fuerza con casi 50.000 votos (18,75%). También obtuvieron apoyo en la Comunidad Valenciana (8.458 votos) y en Madrid (7.447 votos).
Comparado con las elecciones de 2019, la coalición ha perdido cerca de 400.000 votos, ya que anteriormente habían obtenido más de 1,2 millones de sufragios (5,61% del total). A pesar de esta disminución en el número de votos, Ahora Repúblicas ha igualado en escaños a Sumar y a la agrupación Se Acabó la Fiesta, situándose como la cuarta fuerza más votada, por detrás del PP, el PSOE y Vox.
Por otra parte, cabe destacar que el partido ha contado con el apoyo de otras formaciones a pesar de no formar parte de las listas: Ahora Canarias, Puyalon (Aragón), Anova, Andecha Astur (Asturias), Comunistas de Cataluña, Esquerra Unida i Alternativa y Esquerra Valenciana.
Los votos a la coalición en el resto de España
El apoyo a la coalición Ahora Repúblicas se ha extendido también a otras regiones de España, aunque con resultados más modestos. En Madrid, la alianza ha conseguido 7.485 votos, mientras que en Asturias obtuvo 1.661 papeletas. En Cantabria, lograron 820 votos y en Castilla y León sumaron 2.182 sufragios. Aragón también mostró su respaldo con 1.537 votos a favor de la coalición.
En otras comunidades autónomas, la formación ha recibido un apoyo significativo aunque limitado. En la Región de Murcia, Ahora Repúblicas obtuvo 516 votos, y en Andalucía alcanzaron los 2.898 votos. Canarias aportó 1.783 sufragios, y en Extremadura la coalición consiguió 408 votos. En Castilla-La Mancha lograron 920 votos, mientras que, en La Rioja, Melilla y Ceuta, los apoyos fueron de 450, 18 y 21 votos respectivamente. Estos resultados reflejan la capacidad de la coalición para atraer votantes en diversos puntos del país, aunque con una mayor concentración en sus feudos tradicionales como Cataluña, el País Vasco y Galicia.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes