José Manuel Gómez, exmilitante de EA y que ejerció de portavoz municipal de EH Bildu en el municipio vizcaíno de Güeñes --coalición en la que se integró su partido-- y afiliado posteriormente al PP, ha renunciado a formar parte de las listas de los populares por esta localidad para las elecciones municipales del 28 de mayo.

En una carta remitida al PP, Gómez informa de que ha formalizado ante la Junta electoral de zona su renuncia a formar parte de la candidatura del Partido Popular en el municipio de Güeñes para no perjudicar a este partido ante las informaciones que durante estos días se han vertido sobre su filiación política.

En este sentido, subraya que desde su filiación política "siempre" ha condenado a ETA y el terrorismo. "Confío en que mi renuncia sirva para despejar esas dudas y, desde luego, seguiré trabajando para que la libertad sea, más pronto que tarde, una realidad en el País Vasco", concluye la misiva.

Gómez abandonó la corporación municipal de Güeñes en 2019, y posteriormente se afilió al PP, y figuraba en el tercer puesto de la candidatura de los populares por Güeñes para las próximas elecciones municipales y forales del 28 de mayo.

Condena de Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que "no es decente" que Bildu lleve en sus listas para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo a 44 exconvictos de ETA aunque se pueda decir que es legal. En su opinión, merece el mayor de los reproches.

Así lo ha afirmado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa en la Casa Blanca donde se ha reunido con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. A su término ha realizado unas declaraciones en las que los periodistas le han preguntado por la decisión de EH Bildu de incluir en sus listas electorales a 44 candidatos que han sido condenados por su relación con ETA, 7 de ellos con delitos de sangre.

"Hay cosas que pueden ser legales pero no son decentes y esta es una de ellas", ha precisado antes de añadir que lo único que pueden aportar "estas personas" a la sociedad es un "mensaje de perdón, de reparación y de arrepentimiento".

Según Sánchez, lo más relevante es que hace más de una década la democracia derrotó a ETA y cree que la labor de todos los responsables políticos es la de reconocer y respaldar a las víctimas del terrorismo.
Por ello, ha querido trasladar a las víctimas el "absoluto compromiso, apoyo, reconocimiento y eterno recuerdo".

Al ser preguntado si iba a cambiar la relación con Bildu a raíz de esta decisión del partido abertzale, el jefe del Ejecutivo ha señalado que "siempre han sido claros" y ha recordado que hace poco le preguntaba un medio de comunicación vasco "cuál era la relación o qué relación" tenían. A este respecto ha respondido: "Nosotros claramente tenemos una posición clara e inequívoca con todo lo que tiene que ver con el terrorismo".