Compromiso firme y entrega total. Este ha sido el mensaje que ha transmitido el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, al pueblo de Valencia, gravemente afectado tras el paso de la DANA: “Estaremos con ellos, sin descanso y hasta el final”, ha garantizado este viernes.

En su comparecencia tras la reunión del Comité de crisis y desde el Ministerio de Defensa, el general ha vertido datos más actualizados y detallados de cómo evoluciona la ‘zona cero’ de la catástrofe. De esta manera, ha señalado que se han visto dañados hasta “4.608 km cuadrados, el 43% de la provincia de Valencia”, reiterando que, pese a haberse cumplido más de una semana, aún queda “mucho trabajo por hacer” y se han superado los 2.000 medios totales que están efectuando sus respectivas laborales para el regreso de la normalidad.

Según se detalló en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con el primer paquete de medidas para ayudar a los damnificados, y estando en camino el segundo, son 72 las localidades valencianas afectadas por la DANA, siendo Paiporta, Chiva, Masanasa y Catarroja los puntos “más críticos” por el momento. “Llevamos 600 misiones, pero las hay que duran o cinco horas y otras desde el primer día no están cerradas”, ha especificado Marcos.

Con respecto a la labor que están acometiendo los soldados de la UME, así como el conjunto de todas las Fuerzas Armadas, están funcionando como “eslabón de comunicación” entre la administración estatal, autonómica y todas las entidades que trabajan en las zonas afectadas: “Estamos para facilitar, ayudar y apoyar”.

De la misma manera, y como primeros en reaccionar ante la catástrofe meteorológica que se preveía, el general jefe de la UME ha querido ensalzar la labor de entrega que han tenido los ayuntamientos damnificados: “Quiero salir en su favor, no han podido hacer nada, han quedado arrasados. Hemos liberado las instalaciones con camiones y demás, su sistema informático ha caído, los responsables no podían ir a los ayuntamientos. Estamos reforzando la estructura local para que, poco a poco, se vayan recuperando en su gestión”, ha explicado.

Mensaje de “tranquilidad” hacia los valencianos

Dirigiéndose expresamente a aquellos vecinos que lo han perdido todo, incluso seres queridos, a causa de esta DANA mortal, el general Marcos sólo ha tenido palabras de compromiso y esperanza para ellos.

"Nuestro mayor reto es hacer que la gente pueda hacer lo de siempre cuanto antes. A los valencianos, les aseguro que las Fuerzas Armadas estaremos con ustedes todo el tiempo que haga falta, lo daremos todo. Es muy duro pedir paciencia, pero pido que estén tranquilos, estaremos con todos los valencianos sin descanso y hasta el final", ha garantizado. En los mismos términos, ha reiterado que la UME estuvo preparada “desde el primer momento” para prestar sus servicios y apoyo ante un drama de tal magnitud.

Y es que, gracias al compromiso y los trabajos que aún se siguen realizando, así como la cercanía con la gente de a pie en Valencia, el general Marcos ha asegurado que estos vecinos les han trasladado su preocupación: “Nos piden que no nos vayamos, que sienten pánico. No nos vamos a mover de allí, estaremos el tiempo que haga falta, no les vamos a defraudar”, ha insistido.

“Nadie podía prever la magnitud de lo que ocurrió”

A nivel más técnico, y valorando el conjunto de la catástrofe, por un lado, el principal portavoz de la UME ha asegurado que sus fuerzas tardaron “12 minutos” en salir en camino de las zonas afectadas en el mismo día, reiterando así que sus soldados “no descansan” y, como ejemplo de ello, tan sólo en Paiporta ya han realizado 88 actividades que se comprenden en el achique de agua y lodo, evacuación de personas y labores de rescate y búsqueda de desaparecidos.

"Lo que estamos haciendo es una locura por la magnitud que tiene, mis soldados no descansan", ha subrayado. Asimismo, ha querido poner de relieve en más de una ocasión la realidad que vivió el pueblo valenciano cuando el agua comenzó a inundar sus casas, calles y pueblos enteros: “Nadie podía prever la magnitud de lo que ocurrió. Toda la información previa que se proporcionó era buena”, ha añadido.

De esta manera, el general jefe de la UME ha insistido en que la reconstrucción y la vuelta a la normalidad se está llevando a cabo “poco a poco” y que, por ende, aún se continúa en la fase 1 de las operaciones, y que ésta permanecerá vigente “hasta que haya un solo desaparecido”.

“Esta normalidad diaria, ha supuesto el colapso de calles importante, dificultando las labores de limpieza, achique. Las Fuerzas Armadas hemos permitido que la actividad diurna crezca para hacer nuestro esfuerzo por la noche", ha ahondado a modo de conclusión.

boton whatsapp 600