Carlos Alsina, ha destacado en su monólogo en ‘Más de uno’ (Onda Cero), el cambio significativo en el panorama político catalán, afirmando que la Cataluña actual no es independentista. “En 2024, gobernando Sánchez, habrá que reconocerle su parte de responsabilidad en que el independentismo se haya desinflado”, ha admitido.
Pierde el independentismo
Alsina ha señalado que los catalanes han optado mayoritariamente por partidos que no promueven el separatismo, lo que marca un contraste significativo con elecciones anteriores. En este sentido, subraya el disminuido respaldo al independentismo, evidenciado por la reducción del porcentaje de votos y escaños obtenidos por partidos separatistas en comparación con elecciones anteriores.
“La mayoría absoluta independentista -el rodillo- que empezó en 2015 con aquel frente llamado Junts pel sí se ha evaporado en este 2024, siete años después del primero de octubre y doce desde que empezó a fabricarse el procés. En la Cataluña de hoy las formaciones no independentistas suman el 54% del voto popular. Donde hace tres años había 74 diputados independentistas hoy hay 74 que no lo son. Mayoría absoluta”.
En este sentido, el periodista de Onda Cero considera que el cambio en el panorama político catalán hace improbable la resurrección de aventuras secesionistas como las de 2017. Así, Alsina destaca que el nuevo Parlamento catalán refleja una falta de mayoría separatista, lo que hace inviable cualquier intento de declaración unilateral de independencia u otras acciones similares.
Reconoce a Sánchez
Alsina reconoce parte de esta situación al liderazgo de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, destacando que bajo su mandato, el independentismo ha perdido fuerza. Admite que, si bien en elecciones anteriores se pudo atribuir al presidente su parte de responsabilidad en el fortalecimiento del independentismo, en esta ocasión, también se le debe reconocer su influencia en su desinflamiento.
“En 2024, gobernando Sánchez, habrá que reconocerle su parte de responsabilidad en que el independentismo se haya desinflado, la patacada. Más por la parte de Esquerra, a quien dio el gobierno categoría de socio preferente y ejemplo de pragmatismo y voluntad de pasar página, que por la parte de Junts, encarnación del conflicto y el regodeo a la hora de ordeñar al gobierno de España, la coacción hecha proyecto político, engordado Junts y resucitado el desahuciado Puigdemont gracias a una ley de amnistía concedida y hecha a su medida”.
En su monólogo, Alsina también ha abordado el papel crucial que desempeña Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en la formación de un nuevo gobierno en Cataluña. Destaca que, ante la ausencia de una mayoría clara, Esquerra tiene la llave para decidir entre apoyar la investidura de Salvador Illa o abrir paso a la repetición de elecciones.
“Así que Esquerra decide. O contribuye a investir a Illa o abre camino a la repetición de las elecciones. No hay investidura alternativa porque, incluso si tuviera consigo a Esquerra, Puigdemont se queda corto en apoyos. Su emplazamiento de anoche a Esquerra para resucitar el frente común, su alusión al PSOE que gobierna España habiendo perdido las elecciones, sólo revelan que es perfectamente consciente de que las urnas no le han acompañado tanto como habría querido”, ha subrayado.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes