La polémica suscitada en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la boxeadora argelina Imane Khelif por su supuesta transexualidad sigue dando de qué hablar. Y es que la deportista ha presentado una demanda por "acoso cibernético" a cuenta de las dudas que se provocaron en las redes sobre si su género es de una mujer tras su enfrentamiento con la boxeadora italiana Angela Carini, a quien venció en solo unos segundos. En esta denuncia hay dos nombres muy conocidos: J.K. Rowling y Elon Musk.

Acoso a Imane Khelif por su género

El género de la boxeadora de Argelia Imane Khelif ha sido el centro de la polémica durante los Juegos Olímpicos de París 2024 después de que algunas voces aseguraran que es una mujer trans o incluso que es intersexual o tiene un Trastorno del Desarrollo Sexual. Con todo, su pasaporte argelino, país en el que no está permitido el cambio de género, señala que es un mujer.

En el marco de estas especulaciones, la deportista ha sido objeto de insultos y acoso cibernético masivo después de su combate contra la italiana Angela Carini, que terminó en solo 46 segundos. Este enfrentamiento y un comunicado de la Asociación Internacional de Boxeo -IBA, por sus siglas en inglés- desataron los cuestionamientos sobre su sexo. Y es que esta organización descalificó a Khelif del Mundial de Boxeo en Nueva Delhi por "no cumplir con los criterios de elegibilidad para participar en la competición femenina".

Ante esto, el equipo legal de Khelif ha presentado una demanda ante la Fiscalía de París contra el "acoso cibernético" que ha sufrido la boxeadora. Esta denuncia es contra la red social X, donde se congregaron muchos comentarios sobre esta polémica y en cuanto a las dudas acerca del sexo de la argelina, sin embargo, la ley francesa marca que su objeto es contra personas desconocidas.

Eso sí, se han mencionado en el documento los comentarios de personalidades muy conocidas, como J.K. Rowling y Elon Musk. Ha sido el abogado de Khelif, Nabil Boudi, quien ha confirmado al portal 'Variety' que la autora de la saga de Harry Potter y el fundador de Tesla han sido aludidos en el texto legal. El resto de personas serán investigadas aunque no sean conocidas. Rowling ya ha sido señalada en anteriores ocasiones por ser transexcluyente.

"Lo que estamos pidiendo es que la fiscalía investigue no solo a estas personas, sino a quien considere necesario. Si el caso llega a los tribunales, serán juzgados", ha destacado Boudi, quien también afirmó que aunque la demanda se presentó contra X, está dirigida a los autores de las publicaciones con presuntos mensajes de bullying. Y es que la escritora y el magnate lanzaron o compartieron comentarios en X, antes conocido como Twitter, sobre las especulaciones de su sexo.

Elon Musk y J.K. Rowling en la denuncia de Imane Khelif

De los dos la autora del mago más famoso del mundo ha sido mucho más contundente en sus opiniones. "A una joven boxeadora le acaban de arrebatar todo lo que había logrado con su trabajo y entrenamiento porque permitieron que un hombre se subiera al ring con ella. Son una vergüenza, su “protección” es una broma y Paris 2024 quedará manchado para siempre por la brutal injusticia cometida contra Carini", ha una de las declaraciones que Rowling compartió en su perfil oficial de la citada red social.

Pero no se quedó ahí, y es que la escritora también compartió una imagen de Khelif y Carini junto a otro polémico mensaje. "¿Existe alguna imagen que pueda resumir mejor nuestro nuevo movimiento por los derechos de los hombres? La sonrisa burlona de un hombre que sabe que está protegido por un marco deportivo misógino que disfruta de la angustia de una mujer a la que acaba de golpear en la cabeza y cuya ambición de vida acaba de destrozarse", ha escrito en el post.

Por su parte, Musk compartió una publicación de la nadadora de Estados Unidos Riley Gaines en la que esta afirmaba que "los hombres no tienen cabida en los deportes femeninos". Ante esto, el también propietario de X -que ha protagonizado una controvertida charla con Donald Trump- respondió este mensaje con un "Absolutamente", dándole así la razón. Cabe señalar que los estatutos de los juegos recogen que el género y la edad de los atletas se basan en función de su pasaporte, donde se establece que Khelif es una mujer.

Entre tanto, el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Unidad de Boxeo de París 2024 señalaron en un comunicado conjunto que "todos los atletas que participan en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición, así como con todas las normas médicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024". Además, las dos organizaciones señalaron que la argelina ha sido "víctima de una decisión repentina y arbitraria de la IBA".

 

boton whatsapp 600