Hay fumata blanca en el Partido Popular de Valencia. O al menos la habrá, en diferido. Entre los altos cargos del PP autonómico hay consenso en el nombre que debe relevar a Carlos Mazón como líder y futuro candidato a presidir la Generalitat Valenciana, aunque quien tiene la última palabra será Alberto Núñez Feijóo, que analiza la situación a expensas de fijar la fecha del congreso regional. En cualquier caso, el ‘elegido’ es Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, y un perfil que algunos ya catalogan como la versión actualizada del presidente de la Generalitat por un reguero de contradicciones que incluso motivó a la oposición y a las acusaciones populares de solicitar a la jueza de Catarroja su imputación por “falso testimonio”.
Unas acusaciones que se remontan al verano de este mismo 2025. El hombre que suena para heredar el PP valenciano admitió ante la jueza de instrucción de Catarroja que no tuvo conocimiento del desborde del barranco del Poyo hasta la noche. Sin embargo, en una entrevista concedida al programa Salvados, de laSexta, el presidente de la Diputación de Valencia admitió todo lo contrario a pesar que, después, advirtió de una “manipulación” para justificar su contradicción. “¿A ustedes en el CECOPI no les avisa ni Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, ni bomberos de lo que estaba pasando ya a esa hora en el barranco?”, le preguntaba el presentador del espacio del canal de Atresmedia, Gonzo.
La respuesta de Mompó no pudo ser más clara: “Créame si le digo que esa información yo sí que la tenía, porque había hablado con el diputado de bomberos que transmitió y me dijo textualmente que había llamado a la alcaldesa de Chiva sobre las cinco y algo de la tarde”, expresó el presidente de la Diputación, al tiempo que continuaba con la contestación de la regidora a su interlocutor. Incluso llegó a apostillar que a la media hora volvió a telefonearle para decirle que “aquello era ya una debacle, que se iba a acabar el mundo y que estaba arrasando el barranco”.
Contestación que no quedó en balde, dado que el presentador le repreguntó sobre si había trasladado tal información al CECOPI. Pero Mompó replicó con una negativa, aunque apuntó de inmediato que “no sabría decir si el mismo compañero la trasladó” o si por el contrario la tenía él y no la compartió porque “ya se tenía esa información”. “Esa es la parte alta del barranco del Poyo, si no continuaron alertándonos entiendo que es porque los profesionales no tenían las alertas adecuadas o no transmitían la realidad de lo que estaba pasando”, afirmó. Un relato de los hechos que nada tuvo que ver con lo que reveló a la jueza de instrucción, asegurando que era imposible que supiera nada del desbordamiento hasta pasadas las 19:00 horas.
Falso testimonio y omisión de socorro
De esta contradicción parten los señalamientos de la oposición y las acusaciones populares, entre las que figura el PSPV. De hecho, la formación socialista, con la ministra de Ciencia e Innovación a la cabeza, Diana Morant, solicitó tras la imputación de Vicent Mompó por “falso testimonio” tras conocer las contradicciones del presidente de la Diputación. “O ha mentido a la jueza o mintió a todos los valencianos, a las víctimas, a los alcaldes y alcaldesas, en el programa Salvados”, espetó entonces la candidata socialista a la Generalitat Valenciana, quien a su vez le afeaba que “diga que a las 17:30 horas avisó a su hermana, a su hermana, a su mujer y a su madre, pero se olvidara de las hermanas, mujeres, hijos y padres de todas las personas que perdieron la vida el 29 de octubre”.
Por ello, el PSPV no sólo reclamó la imputación de Mompó por falso testimonio, sino también por omisión de socorro al no mandar la alerta pertinente en cuanto tuvo la información. “Debe dimitir como presidente de la Diputación de Valencia. A las 17:30 horas tenía información y sólo avisó a su familia para protegerla. El resto de valencianos tuvimos que esperar hasta las 20:11 horas, cuando ya era demasiado tarde”, reflexionaban desde el canal oficial del partido en X – antes Twitter -.
Nueva contradicción
Pero el reguero de versiones cambiadas – que no sólo afecta a Mazón – continuó hasta esta misma semana, justo cuando se cumplía el primer aniversario de la tragedia que segó la vida de 229 personas y se la arruinó a otras tantas. En aquella declaración ante la magistrada de instrucción de Catarroja, Mompó aseguró que “no sintió” que la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, fuera “quien dirigió aquello”, en referencia a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI). Además, volcó toda la responsabilidad sobre los técnicos, asegurando que fueron ellos los responsables de todo lo relacionado con el envío del mensaje Es-Alert y que quien daba las órdenes era el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez.
En este sentido, el presidente de la Diputación de Valencia ha desfilado recientemente ante las cámaras de RTVE. Mompó participó en el documental CECOPI, les hores critiques, que aborda aquellos momentos de tensión en las instituciones durante la tragedia, contando desde el punto de vista de sus responsables. Durante su testimonio, volvió a ejecutar un ejercicio de malabarismo al defender ahora que Pradas fue quien dirigió la emergencia. Unas palabras que chocan con las que ofreció ante la magistrada y que sirven para ‘salvar’ a Carlos Mazón: “Era ella la que dirigía la emergencia, no el president”.
Por este motivo, la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià solicitó a la magistrada la incorporación del fragmento de Mompó de la entrevista al procedimiento, así como una nueva citación “a fin de aclarar las graves y determinantes” contradicciones entre su testifical inicial y las manifestaciones en el documental de TVE. La jueza de Catarroja ha comunicado que no ve motivo suficiente para volver a llamar como testigo al presidente de la Diputación de Valencia, pero sí ha reclamado el fragmento de la entrevista concedida al ente público.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover