En medio de la polémica pillada viajando en business hacia Bruselas, se ha conocido que Alvise Pérez ha dado el primer paso político, aliándose con la ultraderecha italiana. Y es que los tres eurodiputados de Se Acabó La Fiesta (SALF) se han unido el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) que lidera la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, y el ex primer ministro de Polonia Mateusz Morawiecki.
Alvise se alía con Meloni en Europa
Los diputados europeos de SALF -véase Alvise junto a Nora Junco y Diego Solier- han iniciado la legislatura en el Parlamento comunitario la pasada semana en el grupo de los No Inscritos, pero en las últimas horas han cerrado un acuerdo para incorporarse a ECR tras la salida de Vox. Los de Santiago Abascal finalmente se añadieron a Patriotas por Europa (PfE) de la ultraderechista Marine Le Pen y Viktor Orban.
En concreto, el líder de los ardillas ha firmado un pacto con esta agrupación con el objetivo de "fortalecer la influencia europea contra la inmigración ilegal, corrupción y soberanía nacional española", como ha apuntado en las redes este miércoles su jefe de prensa, Vito Quiles. El propio Alvise ha asegurado sobre Meloni en una entrevista con Corriere della Sera que este es uno de los "muchos puntos de su programa" que coinciden.
🔴 #ÚLTIMAHORA | Alvise Pérez cierra un acuerdo con Giorgia Meloni y se integrará en el Grupo ECR del Parlamento Europeo.
— Vito Quiles 🇪🇸 (@vitoquiles) July 24, 2024
El líder de SALF ha pactado fortalecer la influencia europea contra la inmigración ilegal, corrupción y soberanía nacional española. pic.twitter.com/PZEKduwWPf
Con este movimiento, ERC se postula como un competidor para ocupar el tercer mayor grupo de Europa y a SALF como el "socio prioritario" de esta coalición. Además, se salta el "bloqueo" que Alvise denunció tras las elecciones que Vox estaba ejecutando contra ellos en su posible entrada en los Conservadores y Reformistas, como denunció el agitador ultredechista.
Un "bloqueo" de Vox
Antes de esto, los de Se acabó la fiesta tantearon su incorporación a Soberanistas, pero estos no aceptaron sus peticiones y se quedaron sin grupo durante el primer pleno de Estrasburgo. Ahora, dentro de ERC han pactado tener delegación propia y "libertad de voto para no ser partícipe del cordón sanitario contra ningún partido democrático, incluido Vox".
Así, los Conservadores y Reformistas pasan a tener 81 eurodiputados, frente a los 78 con los que comenzado la legislatura la pasada semana. No obstante, siguen por detrás de los Orbán, que se mantiene con los 84 asientos que lograron tras las elecciones. Cabe señalar que la ultraderecha europea ha pasado de querer formar una gran alianza entre todos a finalmente romperse en tres.
Bruselas alerta sobre MAR
Entre tanto, Bruselas ha alertado sobre el peligro de algunas personalidades de la derecha. Ha sido el caso de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, de quien la Comisión Europea ha elaborado un informe sobre el estado de derecho en España según el cual la persona de confianza de la responsable de Sol sería una amenaza para los informadores.
De hecho, señala que los trabajadores de la información se “siguen enfrentando a retos cada vez mayores en el desempeño de sus trabajadores profesionales” y menciona las siete alertas que ha lanzado el Consejo de Europa en este sentido. Entre ella aparece el nombre de MAR junto a términos como “acoso” o “intimidación” y del que se dice abiertamente que “amenaza y reprende” a periodistas por su trabajo.
De esta forma, el Consejo de Europa ha situado las amenazas del jefe de prensa de la presidenta de Madrid en un nivel dos de alerta, esto es aquellas que suponen una amenaza a la “libertad de prensa” para supuestos de “intimidación y acoso” y que conlleva una petición de investigación de España.
La acción se produjo el 28 de marzo, después de que el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) pidiese una investigación “exhaustiva” al respecto. El mismo organismo emplaza a las autoridades españolas a “investigar de forma inmediata y transparente las amenazas y falsas acusaciones proferidas contra elDiario.es”, así como el “señalamiento de dos reporteros de El País”, para que “se haga justicia”