La Fiscalía Europea ha comunicado a Vox su decisión de rechazar su solicitud de ejercer la acusación popular en la investigación sobre dos contratos financiados con fondos europeos, relacionada con el 'caso Begoña Gómez', actualmente bajo la jurisdicción de un juzgado de Madrid.

La formación política ha informado este martes que el órgano comunitario ha trasladado su decisión a Marta Castro, coordinadora nacional jurídica de Vox. Castro ha anunciado que el partido recurrirá esta negativa porque, según sus palabras, "según la normativa española las acusaciones populares también tienen derecho a la tutela judicial efectiva".

Castro ha enfatizado que Vox quiere "saber e intervenir" en las diligencias de investigación para evitar un "procedimiento opaco" en el que no puedan conocer "qué es lo que se investiga".

Solicitud de personación de Vox

El pasado 6 de julio, Vox, liderado por Santiago Abascal, solicitó personarse como acusación popular en la pieza que la Fiscalía Europea abrió en junio, tras asumir parte de la causa investigada en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid.

La investigación del órgano comunitario se centra en dos contratos adjudicados a una UTE en la que participó una sociedad del empresario Juan Carlos Barrabés. Estos contratos se habrían conseguido mediante adjudicaciones públicas de Red.es, financiadas con fondos europeos.

Denuncia de Manos Limpias

La denuncia de Manos Limpias sostiene que Begoña Gómez, "prevaliéndose de su estatus personal, esposa del presidente del Gobierno de España", habría "recomendado o avalado por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas".

Según el sindicato, uno de los empresarios beneficiados por estas recomendaciones sería Carlos Barrabés, quien habría recibido adjudicaciones públicas por valor de 10 millones de euros.