Tal y como señalan los rsultados finales, Se acabó la fiesta, formación liderada por Alvise Pérez, ha conseguido tres escaños en las elecciones europeas. A través de una campaña basada únicamente en redes sociales, en el boca a boca y obviando los medios tradicionales, quien fuera asesor de Toni Cantó tendrá su butaca en el Parlamento Europeo. Un discurso basado en la antipolítica y recogiendo ciertos parámetros de aquel Podemos que sorprendió a propios y extraños en 2014 con cinco escaños, el alborotador está aquí. Muchos consideran que su objetivo en estas elecciones no es más que buscar un aforamiento que le permita evitar los procesos judiciales que le persiguen.
Cabe destacar que, según la legislación de la UE, "los diputados al Parlamento Europeo no pueden ser investigados, detenidos ni procesados por las opiniones expresadas o los votos por ellos emitidos en su calidad de diputado". Sea como sea, Alvise Pérez tiene muchas posibilidades de ser eurodiputado.
¿Quién es Alvise Pérez?
Luis Pérez Fernández, conocido públicamente como Alvise Pérez (nacido en Sevilla en 1990), es un analista político cuyo éxito político se basa en su posicionamiento en redes sociales, donde se ha hecho conocido por sus opiniones y controversias. Cuenta con casi medio millón de seguidores en Telegram y sus seguidores se han erigido en sus fieres defensores.
Pérez posee una formación académica en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Durante su época universitaria, participó como voluntario en el ya desaparecido partido Unión Progreso y Democracia (UPyD), atraído por su intención de romper con el bipartidismo en España. Es el pequeño de cuatro hermanos y eligió Alvise como nombre ya que es una de las formas de llamar a los Luises en italiano.
A los 22 años, se mudó a Leeds, Reino Unido, donde trabajó en el departamento de comunicación del Instituto Cervantes y se convirtió en delegado internacional de 'Liberal Youth', la organización juvenil de los Liberal Demócratas ingleses. En 2017, se unió a Ciudadanos y se desempeñó como jefe de gabinete del grupo parlamentario en las Cortes Valencianas, bajo la dirección de Toni Cantó. Sin embargo, tras la debacle electoral del partido en diciembre de 2019, comenzó su carrera como analista y consultor político independiente, ganando notoriedad, tanto positiva como negativa, en las redes sociales. La pandemia de COVID-19 en 2020 fue un punto de inflexión en su trayectoria. Durante este periodo, sus críticas a las políticas de vacunación y su alineación con Vox evidenciaron un giro hacia posturas más radicales.
Bulos y más bulos
La carrera de Pérez ha estado marcada por varias controversias judiciales y bulos. Por ejemplo, en marzo de 2020, en el contexto de la pandemia, acusó a la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de recibir un respirador personal para evitar la espera en un hospital público. Esta acusación resultó en una demanda por calumnias, y en marzo de 2023 fue condenado a borrar el tuit y pagar 5.000 euros a Carmena.
También durante el Covid19, difundió un documento que, supuestamente, mostraba un resultado positivo de una prueba PCR del entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, insinuando que este se había negado a realizarse la prueba antes de un debate electoral. Más tarde, se comprobó que el documento era falso y Alvise admitió en sede judicial haberlo compartido, aunque no era su autor. Por otra parte, sugirió en redes sociales que en la Casa del Pueblo de Cuenca se estaban comprando votos. Estas declaraciones llevaron a otra denuncia en su contra por parte de un dirigente socialista de Cuenca, sumándose a varios otros casos similares de difamación y divulgación de información privada o confidencial. Asimismo, fue denunciado por Luis Carlos Sahuquillo, diputado del PSOE por Cuenca, por difundir información falsa que lo vinculaba con el caso de corrupción 'Mediador'. Esta denuncia es solo uno de varios casos en los que 'Alvise' ha sido acusado de difamación y de divulgar información falsa sobre personalidades políticas.
Alvise ha conseguido llevar el arte de la bulología a un altísimo nivel. A lo largo de su carrera, ha estado invlucrado en diversas polémicas basadas en la propagación de falsedades e información privada de figuras relevantes como Ana Pastor, Óscar Puente, José Luis Ábalos, Ainhoa Sánchez o Jenni Hermoso.
Uno de los casos más flagrantes tiene como protagonista a Salvador Blanco Nieto, a quien señaló falsamente como uno de los detenidos tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate. Aunque Salvador no estaba en la localidad gaditana ese día, la noticia se viralizó y fue ampliada por EDA TV de Javier Negre. Ambos borraron posteriormente la publicación, pero el daño ya estaba hecho: "He tenido que ir al médico y me han puesto medicación. He denunciado en el juzgado y ante la Guardia Civil. Sigo recibiendo amenazas e insultos. Tengo miedo", explicó Blanco.
Días después, Salvador y su esposa Rosamaría hablaron con Área TV sobre el infierno que estaban viviendo, incluyendo amenazas de muerte y constante acoso: Hay uno que dice que nos va a secuestrar, violar y descuartizar a mi hijo y a mí. Que van a mandar a Salvador un vídeo con nuestros cachitos y después le van a atropellar. Es muy duro y lo estamos llevando muy mal", declaró la mujer de Salvador Blanco.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes