El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "tatuar un número" a los inmigrantes en el Aeropuerto de Barajas. Así lo ha dicho este viernes en declaraciones a los medios antes del inicio del acto con motivo del 75º aniversario de la anexión de Chamartín a la capital, desde donde ha criticado la supuesta falta de información sobre el trasladado de migrantes al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. El popular ha defendido que hay que "buscar soluciones" para atenderles con "la debida dignidad".

"Tatuar un número" a los inmigrantes

"Las condiciones de salubridad en las que el Gobierno mantiene a los inmigrantes son penosas e incompatibles con la dignidad que merecen las personas. Lo dicen organizaciones y ONG experimentadas, no el PP. Lo que el Gobierno tiene que decirle a los españoles es por qué tatúa un número a los inmigrantes para tenerlos identificados y por qué les tienen en esas condiciones en Barajas", ha dicho textualmente. Unas polémicas afirmaciones que parecen ir en consonancia con el discurso de Isabel Díaz Ayuso, a su vez de Vox y Junts, en materia migratoria.

"Cuando se pasa de acoger el Aquarius a tratarles como les tratan, pues lo que estamos viendo es una política migratoria que no tiene ningún sentido por parte de este Gobierno, que propició un efecto llamada y donde ahora se están viendo las consecuencias", ha asegurado el alcalde este viernes ante los medios de comunicación en el marco de su intervención en un acto de conmemoración en el madrileño distrito de Chamartín.

Aluche y Alcalá de Henares

El Ministerio del Interior ha dispuesto el traslado bajo custodia policial al CIE de Aluche de algunos de los migrantes que han solicitado protección internacional tras hacer escala en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, siguiendo de esta forma el procedimiento con autorización judicial. Sin embargo, el alcalde ha denunciado que no han tenido ninguna comunicación por parte del Gobierno para informarle al respecto.

De hecho, ha afirmado que la última noticia que ha tenido sobre este tema se produjo hace dos meses con una llamada del delegado del Gobierno, Francisco Martín, que ya negó las afirmaciones de la lideresa sobre las supuestas agresiones sexuales en Alcalá de Henares. Un hecho que Almeida también ha suscrito. "Hay dos denuncias por agresión sexual en Alcalá de Henares", ha manifestado para insistir en que desde el PP "respetan los procedimientos judiciales".

"Desde entonces no sé absolutamente nada a pesar de que hay un acuartelamiento en Carabanchel que se está utilizando para acoger inmigrantes", ha indicado al respecto. Con todo, lo más llamativo ha sido cuando se ha referido a la situación de los inmigrantes en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, que ha valorado que "no se les puede tener en las condiciones higiénicas y de salubridad que se les tiene". También ha asegurado que si gobernara el PP la izquierda les estaría tachando de "inhumanos". 

Los "criterios de distribución"

En cuanto a una futurible reunión con el Ministerio que lidera Fernando Grande-Marlaska para atajar esta situación, Almeida se ha pronunciado. "Queremos saber cuáles son los criterios de distribución de los inmigrantes que están llegando a Canarias. ¿Nos hemos negado a acoger inmigrantes de Canarias? No. Nunca nos hemos negado a acoger. Queremos conocer cuál es el horizonte temporal para estos inmigrantes", ha sostenido, poniendo el foco en su preocupación por el tiempo de los migrantes en territorio madrileño.

"Queremos saber cuáles son los lugares de destino, si es que tienen otros lugares de destino, o si están en tránsito en la ciudad o en la Comunidad de Madrid. Y, por supuesto, conocer las condiciones en las cuales mantienen a los inmigrantes. Son cuestiones de sentido común que el Gobierno de Sánchez se niega a responder", ha dicho, para criticar la supuesta falta de transparencia por parte del Ejecutivo central.

Marlaska carga contra Ayuso

Por su parte, Marlaska ha contraatacado acusando este viernes desde Marruecos a Ayuso de buscar el "enfrentamiento social" por vincular a los migrantes de Alcalá de Henares con casos de abusos sexuales. "Es muy grave en primer lugar por faltar a la verdad y, en segundo lugar, es crear un clima realmente de polarización o de buscar el enfrentamiento social que carece de cualquier inteligencia y que preocupa mucho en una importante responsable política", ha señalado desde Rabat, donde se ha reunido con su homólogo marroquí.

El ministro del Interior se ha remitido a la respuesta del delegado del Gobierno en Madrid para afear las palabras de Ayuso sobre los migrantes trasladados desde Canarias a un cuartel de la localidad madrileña. Y es que la lideresa popular ha insistido varias veces en las últimas horas en que existen al menos un par de denuncias interpuestas por agresiones sexuales en el municipio y denunció que se "construya un relato" para descalificarla.