Músicos por la Salud ha reunido a 57 artistas, hasta el momento, para donar sus guitarras firmadas a la fundación para la campaña Guitarras solidarias para la DANA. Estos instrumentos se subastarán virtualmente con el objetivo de recaudar fondos destinados a los afectados por las inundaciones en la provincia de Valencia.
Músicos como Alejandro Sans, Amaia Montero, Estopa, la Oreja de Van Gogh y los Gipsy Kings forman parte de la lista de colaboradores de la subasta llevada a cabo las primeras semanas de diciembre. La lista de participantes no se ha cerrado, pero los artistas involucrados se han comprometido a donar una guitarra suya junto con un video de su firma y una nota de las anécdotas relacionadas con el instrumento.
Las 57 guitarras son un símbolo de solidaridad y "corrobora que los músicos siempre son los primeros que se unen para colaborar ante una emergencia o causa social", contó el locutor Tony Aguilar, colaborador de la campaña. La subasta abrirá las puertas el 1 de diciembre hasta el 16 del mismo mes en la plataforma Todocoleccion.
Rozalén, Ruth Lorenzo, Ruslana, Salma, Siloé, Sole Giménez, Veintiuno, Violeta Hodar y Viva Suecia.
— Tony Aguilar (@TonyAguilarOfi) November 28, 2024
Muchas gracias, de nuevo, a tod@s
🙏🏼🫶🏼🎶 @Mporlasalud pic.twitter.com/hv1YzL9gTu
El resto de la lista la conforman Alex Ubago, Alfred García, Alex Márquez, Álvaro de Luna, Andrés Suaréz, Antoñito Molina, Álvaro Mayo, Antonio Orozco, Antonio Carmona, Beret, Carlos Baute, Camilo, Celia Becks, Carlos de Guitarra Viva, Carlos Goñi, Chiara Oliver, Conchita, Dani Fernández, David Otero, Denna, Depol, Fran Perea, Gipsy Kings, Izaro, Isma Romero, Ismael Serrano, Israel Fernández, Javi Chapela, Juanjo Bona, La Oreja de Van Gogh, La La Love You, Lemot, Lérica, Alfonso Aguado de Los Inhumanos, Los Secretos, Marlon, Marlena, Mau y Ricky, Miguel Poveda, Miriam Rodríguez, Nil Moliner, Nerea Rodríguez, Nebulossa, Niño de Elche, Paula Koops, Paul Thin, Pol Granch, Rozalén, Ruth Lorenzo, Ruslana, Salma, Siloé, Sole Giménez, Veintiuno, Violeta Hodar y Viva Suecia.
Ayudas al sector cultural afectado por la DANA
Los fondos recaudados por Músicos por Salud se destinarán “principalmente a centros de las poblaciones afectadas que atienden a colectivos vulnerables como personas mayores, personas con diversidad funcional o colectivos musicales”. Esto incluye “donaciones puntuales o a través de subasta”, según cuenta la organización.
El presidente de la organización, Guillermo Giner, no tiene una estimación actual sobre las recaudaciones porque "la solidaridad de los músicos sigue diariamente" mediante nuevas donaciones de guitarras. Cuando se lance la subasta y se conozca la cantidad recaudada, esta se dividirá en "paquetes de ayuda directa" para apoyar proyectos presentados por los colectivos de los municipios afectados.
Este jueves, el Consejo de ministros ha aprobado un paquete de ayudas de más de 2 millones de euros para el sector cultural víctimas de la DANA. Esta asistencia se destina principalmente al sector de la música y las artes escénicas y visuales; cada ayuda tiene un máximo de 25.000 euros. Estas ayudas se enmarcan en un contexto dónde el sector musical es una parte importante de la economía española; suma el 0,6% del PIB, es decir, 7.600 millones de euros al año, según la Asociación de Gestores y Técnicos de Cultura (agetec).
La cantante Sole Giménez ha comentado: "Nosotros, como músicos y como personas, nos sentimos frustrados como los músicos valencianos, porque nos gustaría ayudar un poco más". Ha destacado que el 11 de diciembre participará junto a otros grupos como Revólver, Seguridad Social, Zigarros o La Habitación Roja en un concierto benéfico "de València para Valencia" en el Teatro Olympia de València.
¿Qué hace Músicos por la Salud?
La ONG, coordinadora de la subasta de guitarras de famosos, nació en 2015 con el objetivo de llevar la música a los pacientes y residentes de los hospitales y sociosanitarios. Varios informes detallan los efectos positivos que tiene la música sobre las personas, entre ellos, un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que las artes, incluida la música: “juegan un papel crítico en la promoción de la salud; ayudan a prevenir la aparición de enfermedades mentales y el deterioro físico relacionado con la edad”.
Por ello, la iniciativa Guitarras Solidarias por la DANA prevé que los propios artistas puedan visitar los espacios rehabilitados, a los que se han destinado las donaciones. "Creo que es maravilloso que luego podamos estar allí, acompañar a los músicos, que vean dónde está el dinero que se ha recaudado con su propia guitarra y que la gente que haya donado sepa que ahí está su ayuda de forma tangible. Que se pueda palpar y que se pueda ver y disfrutar", ha señalado el presidente de Música por la Salud.