Menestra de verduras frescas.

¿Con qué?

Dos patatas, una cebolla, dos puerros, un tomate maduro, cuatro alcachofas, un manojo de espárragos verdes, cien gramos de guisantes, tres pencas de acelga, aceite de oliva y sal.

¿Cómo?

En un cazo con dos cucharadas de aceite de oliva pochamos la cebolla cortada en dados y los puerros cortados en aros durante cinco minutos, añadimos el tomate maduro cortado en rodajas y sin piel ni pepitas, removemos, cubrimos de agua y vamos echando el resto de las verduras, las patatas peladas y cortadas en rodajas, la parte comestible de los espárragos, las pencas –limpias de hilos- de las acelgas y los guisantes. Movemos de vez en cuando, salamos y una vez cocidas todas las verduras, dejamos reposar cinco minutos. Se puede hacer un refrito con pimentón o servir con unas gotas de aceite crudo; recomiendo esto último.

[[{"fid":"43234","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]

Cola de merluza al horno con patatas.

¿Con qué?

Una cola de merluza de un kilo y cuarto, una cebolla, cuatro patatas, hojas de tres acelgas, una copa de vino blanco al gusto, aceite de oliva, tomillo y sal.

¿Cómo?

En una fuente de horno ponemos en su base las patatas peladas y cortadas en láminas finas, con la cebolla cortada en tiras, lo mismo que las hojas de las acelgas, salamos, espolvoreamos de tomillo, vertemos media copa de vino y unas gotas de aceite e introducimos en el horno a 160º C durante quince minutos; entretanto salamos la merluza, rociamos con unas gotas de vino, y la colocamos sobre las verduras, aceitamos, echamos el resto del vino y subimos la temperatura a 170º y esperamos otros quince minutos, dándole la vuelta a los siete. Apagamos el horno, reposa cinco minutos y servimos rodaja de merluza con las patatas.

Macedonia de fruta del tiempo.