La Policía Nacional ha lanzado una alerta sobre la aparición temprana de un insecto que, a pesar de ser común durante la primavera, este año ha adelantado su presencia. A través de sus redes sociales, la institución destaca el peligro que representa para las mascotas que puedan entrar en contacto con el animal en cuestión: la procesionaria del pino.

“La procesionaria del pino es un peligro tóxico y potencialmente mortal para tu mascota”, alertan los agentes. “Si tu mascota contacta en algún momento con una de estas orugas, necesita la atención inmediata de un veterinario”, advierte la Policía Nacional. El contacto puede causar graves daños debido a las urticarias que provocan, por lo que se recomienda mantener especial vigilancia en las áreas cercanas a los pinos; la atención es clave para evitar accidentes.

¿Qué haces si tu mascota ha tenido contacto con uno?

La Policía Nacional ha delimitado una serie de pasos a seguir para ayudar a una mascota que ha tenido contacto con una oruga procesionaria. “Lo primero es avisar al centro veterinario más próximo posible” y acercarse en cuanto antes.

En casa, hay que “intentar quitar el mayor número de pelos [de la oruga], siempre sin frotar” e intentar arrastrar la oruga con agua tibia. Posterior a este paso, se lleva el perro al veterinario para ser tratado.

Oruga. Pixaby.

¿Cómo sabes si le ha picado una oruga a tu perro?

Las reacciones en las mascotas suelen manifestarse en una zona desprotegida, comúnmente sobre la cabeza. “ La intensidad de la reacción depende de la cantidad de estos pelos de la oruga que rozan la piel”, informa Zooplus. Los síntomas más frecuentes, según Zooplus, son los siguientes:

  • Se puede crear una inflamación en el hocico que se puede extender por la zona
  • En el caso de que el perro haya tragado pelos urticantes, puede manifestarse en problemas digestivos
  • La inhalación de los pelos puede causar reacciones alérgicas en vías respiratorias parecidos a los que se dan en las personas
  • Si los pelos entran en contacto con los ojos del perro, puede desarrollar conjuntivitis
  • Otros síntomas incluyen: fiebre, fatiga o daños de la mucosa

La Policía Nacional añade que “la inflamación de toda la zona de los párpados”, el aumento de la salivación, la hipertermia y la muerte de tejido en partes de la lengua pueden ser síntomas del contacto con las orugas.

¿Por qué son peligrosas?

La oruga procesionaria del pino es peligrosa tanto para personas como para mascotas debido a sus pelos urticantes, que contienen la toxina Thaumatopina, la causa de la reacción alérgica en los perros. Estos pelos pueden ser lanzados por las orugas y viajar hasta 200 metros, manteniendo su efecto tóxico durante un año, de acuerdo con Zooplus.

Los nidos de estas orugas se encuentran en los pinos y pueden confundirse con serpientes debido a su forma de moverse en fila. Aunque suelen salir entre marzo y junio, es esencial evitar el contacto con ellas y sus nidos en cualquier momento, ya que la toxina sigue activa incluso después de que las orugas abandonen los árboles.

boton whatsapp 600