En plena Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca, se alza un pequeño pueblo que a menudo pasa desapercibido entre nombres tan sonoros como La Alberca, Mogarraz, Sequeros o Miranda del Castañar. Sin embargo, quien llega a Cepeda descubre un lugar con una personalidad única, una localidad que parece sacada de un cuento, llena de historia, naturaleza y encanto humano.

Cepeda se asienta en lo alto de una colina, como si vigilara desde arriba los valles que el río Francia ha ido dibujando con paciencia a lo largo de los siglos. Desde aquí, las vistas son un auténtico espectáculo: un mar verde de robles, castaños, madroños, sauces y acebos que cambian de color con cada estación. Es un lugar para detenerse, respirar hondo y contemplar la naturaleza a vista de pájaro, con esa calma que solo los pueblos serranos saben regalar.

Historias que laten en cada rincón

Con apenas 300 habitantes, Cepeda conserva gran parte de su trazado medieval con calles empedradas, casas de piedra y madera, y rincones con aire mudéjar que cuentan historias de musulmanes y judíos que dejaron huella en estas tierras. La iglesia parroquial de San Bartolomé, del siglo XVI, preside el corazón del pueblo, aunque lo verdaderamente especial está en esos pequeños detalles: una puerta antigua, un escudo olvidado, una fuente que sigue manando agua fresca y otros símbolos decorativos que hablan del pasado.

iglesia cepeda
Iglesia parroquial de San Bartolomé, Cepeda. Pueblos Mágicos de España

Durante siglos, Cepeda perteneció a Miranda del Castañar y a su señor feudal, hasta que en 1640 consiguió la independencia. Desde entonces, sus gentes han sabido mantener viva la esencia de un pueblo trabajador y abierto al intercambio. Cepeda fue tierra de arrieros, aquellos hombres que comerciaban con carbón, vino, lana o cera y que conectaban la Sierra con el resto del país. Hoy ya no quedan arrieros, pero sí queda ese espíritu de hospitalidad, transformado en un atractivo turismo rural.

El alma tranquila de la Sierra de Francia

Cepeda es uno de los lugares más tranquilos de España. Aquí no hay prisas ni aglomeraciones, lo que convierte al pueblo en una opción ideal para quienes buscan descansar, reconectar con la naturaleza o compartir un día en familia. Su arquitectura es más sencilla que la de otros pueblos cercanos, gracias a sus casas humildes de adobe, madera y piedra, muchas de ellas con huertos en los que aún crecen tomates, calabacines o hierbas aromáticas.

En algunos rincones, los vecinos han colocado plantas y utensilios antiguos a modo de pequeño museo improvisado, recordando cómo se vivía hace apenas unas décadas. Esa sencillez es, precisamente, lo que le da a Cepeda un carácter único: aquí lo auténtico se muestra sin adornos.

Un mirador con alma y vistas que enamoran

El Mirador de la Corona, antaño lugar de trabajo para trillar el grano, se ha convertido en un rincón mágico desde el que contemplar Cepeda en todo su esplendor. Vecinos y visitantes coinciden al caer la tarde para dejarse envolver por los tonos dorados del atardecer, un momento que convierte la visita en una experiencia inolvidable.

Iglesias, ermitas y fuentes que cuentan la historia del pueblo

Cepeda guarda entre sus calles y alrededores un patrimonio que respira historia: la barroca iglesia de San Bartolomé, con su retablo del siglo XVII, y la Ermita del Humilladero son sus dos rincones más distintivos en un viaje al pasado que conecta al visitante con la esencia más auténtica de la localidad.

 La Ermita del Humilladero en Cepeda. Pueblos mágicos de España
La Ermita del Humilladero en Cepeda. Pueblos mágicos de España

Entre sus fuentes centenarias destacan la Fuente del Castañar, de origen romano y cubierta con bóveda de cañón; la Fuente del Pilarito, con una singular cabeza de piedra prerromana en La Aldea; La Fontanina, construida en 1794 en el Barrio del Endrinal; y la Fuente del Ayuntamiento. El puente del Coso, de origen medieval, abre paso a un encantador bosque de robles y castaños y a antiguas calzadas de piedra. A sus pies, los molinos del Coso, datados en el siglo X, recuerdan la importancia de la molienda, aún activa en el siglo XVIII.

puente ceped
El puente del Coso en Cepeda. Pueblos Mágicos de Cepeda

En el corazón del pueblo se encuentra el Parque del Concejo, creado con el esfuerzo altruista de los vecinos en el solar donde antaño estuvo la Casa del Concejo, mencionada ya en documentos de 1640 como el lugar de reunión para los asuntos comunes. No falta la llamada Casa de la Inquisición, vinculada a familias del Santo Oficio en el siglo XVII y reconocible por su robusta arquitectura de piedra.

Asimismo, los amantes del senderismo encontrarán en Cepeda un punto de partida perfecto. Desde aquí parten rutas como el PRSA-19, que conduce hasta Monforte, o el PRSA-13, que llega a Herguijuela. Caminos entre bosques frondosos, riachuelos y miradores que muestran la Sierra en toda su grandeza. No son recorridos complicados, lo que los hace accesibles para familias o para quienes solo buscan un paseo tranquilo en contacto con la naturaleza.

Tradición, cultura y vida

Cepeda no solo es paisaje y arquitectura; también es tradición. Sus fiestas populares, especialmente la Semana Santa, mantienen vivas costumbres transmitidas de generación en generación. A lo largo del año se celebran festivales y encuentros culturales donde la música, la danza y la gastronomía serrana, con embutidos, vinos y guisos de toda la vida, se convierten en protagonistas. Entre todas, destaca la festividad de San Bartolomé, hoy la más importante ya que rúne a vecinos y a quienes regresan al pueblo para reencontrarse con sus raíces.

sna bartolome
San Bartolomé, la festividad más importante de Cepeda (Salamanca)

Esa combinación de patrimonio, cultura y hospitalidad convierte a Cepeda en un destino que no necesita artificios para enamorar. Aquí todo fluye con naturalidad: basta pasear, hablar con sus vecinos, sentarse en la plaza o contemplar el cielo estrellado por la noche para sentir que uno ha encontrado un lugar especial.

 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio