El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que reclama a las comunidades autónomas que complementen “las inversiones y políticas públicas realizadas desde la Administración General del Estado para fomentar el crecimiento del comercio electrónico en la España rural”.La formación socialista ha afirmado que defenderán en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico una iniciativa para fomentar el comercio electrónico en la España rural.

La iniciativa se debatirá y votará en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso y busca reforzar el papel del comercio digital como motor de desarrollo económico en zonas despobladas.Los socialistas han subrayado la importancia de “seguir impulsando el fortalecimiento del comercio minorista combinando el modelo de presencia física con el digital” y han planteado medidas de acompañamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes), como programas de formación y asesoramiento.

"según el informe ‘Compras online en España’, del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, la cifra de negocio del comercio electrónico en nuestro país ha aumentado de 16.300 millones de euros en 2014 a 99.200 millones en 2023 y ha crecido un 16% en el último año, al tiempo que el número de pymes que venden de manera electrónica está por encima de la media de la Unión Europea -el 29% frente al 19% de la UE", han aseverado los socialistas. 

El texto también ha incluido campañas de información dirigidas a consumidores, colaboraciones con empresas de logística para extender prácticas como los puntos de recogida comunitarios y la implicación de las autonomías en las conferencias sectoriales para complementar los recursos ya puestos en marcha por el Gobierno central. Según el PSOE, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento “acelerado” en los últimos años y se ha integrado en la vida cotidiana, lo que le convierte en “una herramienta clave para contribuir a revitalizar zonas despobladas”. Esta proposición refleja la preocupación del partido por reducir la brecha entre el medio urbano y rural, buscando nuevas oportunidades de negocio y empleo en localidades con menor densidad de población.

"El comercio electrónico permite a emprendedores rurales acceder a mercados nacionales e internacionales sin necesidad de desplazarse a núcleos urbanos",  han destacado los socialistas, quienes han apuntado además que los consumidores se benefician al ahorrar tiempo de desplazamientos y mejorar su calidad de vida. En este sentido, el grupo parlamentario ha considerado "imprescindible el compromiso público en aspectos como el refuerzo de la conectividad digital, la formación y acompañamiento con programas de capacitación adecuados al entorno rural o la creación de incentivos".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio